Maximiliano Wesner denunció «persecución judicial» y pidió la domiciliaria para Julio De Vido


El intendente municipal de Olavarría, Maximiliano Wesner estampó su firma en un comunicado donde se califica como «injusta» la condena contra Julio De Vido que derivó en la detención del ex ministro. Además de Wesner, firmaron el comunicado el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y otro puñado de intendentes.

Los firmantes expresaron su «solidaridad con el compañero Julio De Vido frente a lo que consideramos una condena injusta» y agregaron, «nos preocupa especialmente que la privación de su libertad pueda vulnerar las garantías vinculadas a su derecho a la salud. Por eso, solicitamos que de manera inmediata reciba la atención médica necesaria para el tratamiento de su enfermedad crónica y que se evalúe con urgencia la posibilidad de otorgarle la detención domiciliaria. Estos derechos están consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de derechos humanos.»

Agregan los firmantes, «reafirmamos nuestro compromiso con una Justicia independiente, imparcial y respetuosa de los principios constitucionales. Resulta grave para la institucionalidad que el aparato judicial sea utilizado para perseguir dirigentes, limitar proyectos políticos o intentar criminalizar al peronismo. En consecuencia, consideramos imprescindible revisar las actuaciones que llevaron a la situación actual de Julio De Vido, garantizar sus derechos y adoptar con urgencia todas las medidas necesarias para resguardar su salud e integridad.»

Los firmantes

Quienes firmaron ese documento son: Axel Kicillof (gobernador de la provincia de Buenos Aires), Cristina Álvarez Rodríguez (jefa de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires), Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires), Walter Correa (ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires), Julio Pereyra (diputado nacional), Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown), Andrés Watson (intendente de Florencio Varela), Pablo Descalzo (intendente de Ituzaingó), Lucas Ghi (intendente de Morón), Julio Alak (intendente de La Plata), Juan José Mussi (intendente de Berazategui), Gustavo Cocconi (intendente de Tapalqué), Mario Secco (intendente de Ensenada) y Fernando Espinoza (intendente de La Matanza).

Además sumaron sus firmas: Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), Juan Luis Manccini (intendente de Suipacha), Fabián Cagliardi (intendente de Berisso), Daniel Stadnik (intendente de Carlos Casares), María Celia Gianini (intendenta de Carlos Tejedor), Rodrigo Aristimuño (intendente de Coronel Rosales), Mauro Poletti (intendente de Ramallo), Mauro García (intendente de General Rodríguez), Alberto Descalzo (intendente de Ituzaingó mandato cumplido), Damián Selci (intendente de Hurlingham), Ricardo Alessandro (intendente de Salto), Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas), Facundo Diz (intendente de Navarro), Jorge Paredi (intendente de Mar Chiquita), Waldemar Giordano (intendente de Colón) y Maximiliano Wesner (intendente de Olavarría).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!