Radicales Convergentes junto a la mesa de Discapacidad de la Asociación de Abogados

mesa de discapacidad
La concejal y miembro de la mesa de discapacidad, Fernanda Araneo, junto al Dr. Claudio Diaz, coordinador de la mesa antes mencionada, la Dra. Julia Iriarte y el Sr. Fernando Menino, mantuvieron el pasado jueves, una reunión en la sala de conferencias del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, en el marco de la mesa de discapacidad local de la Asociación de Abogados de Olavarría.


Durante el encuentro se analizaron distintos temas, en particular se trabajo a lo referido a La ley Provincial N° 13.865 incorporada al T.O, de la Ley N° 10592, en su artículo 8, la cual establece que el estado municipal, entre otros, están obligados a ocupar personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al cuatro (4) por ciento de la totalidad de su personal y a establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por ellas.

 

Como resultado de lo debatido sobre este tema, el Bloque Radicales Convergentes, en acompañamiento con la Mesa de Discapacidad Local, se presento un pedido de informe al departamento ejecutivo municipal, sobre el cumplimiento de la norma citada, por el DEM, asi como el cumplimiento por parte de empresas privadas concesionarias de servicios públicos, entre otras.

Recordamos que el Municipio del Partido de Olavarría, en el corto plazo de gestión del Sr. Intendente Dr. Ezequiel Galli, ha contratado más de quinientos empleados entre personal estable y contratada, según fuentes del sistema RAFAM.
Puntos que se solicitan:

 

Se solicita al ejecutivo Informe, si cumple con la ley Provincial N° 13.865 incorporada al T.O, de la Ley N° 10592, en su artículo 8, de acuerdo a la totalidad de empleados municipales.

 

Informe el D.E.M. si cumple con la ley Provincial N° 13.865 incorporada al T.O, de la Ley N° 10592, en su artículo 8, de acuerdo al número de nuevos empleados que registra desde el 10 de diciembre 2015 hasta la fecha.

 

Asimismo se pide que informe, que acciones se llevan a cabo para promover el ingreso a trabajar, a personas con discapacidad, teniendo el marco legal obligatorio del art. 27 de la CDPCD.

 

Por otro lado también se requiere datos estadísticos sobre el cumplimiento de la ley citada en los organismos del estado y por parte de las empresas privadas concesionarias de servicios públicos, radicadas en el Partido de Olavarría.

 
Al finalizar la reunión, Fernanda Araneo, calificó de muy interesante y productiva la misma y manifestó que “fue muy enriquecedora la jornada de trabajo con personas tan comprometidas con su comunidad, y la preocupación sobre temas de interés social.

Comentarios
Cargando...