Semana Política / Bertellys, el Concejo y el hormiguero
El Intendente lanzó con un timbreo “ Nuevo Azul ”, la agrupación que participará en la interna de Cambiemos. Militantes de diversa ascendencia política integran la misma. El poder de la lapicera. No mezclar proselitismo
con el Estado Municipal. Reordenamiento en el Deliberativo: cómo se van ubicando cada uno de los sectores.
Escribe: Carlos Comparato / Diario El Tiempo de Azul
Los tiempos sin tiempos de la política suelen resultar azarosos cuando se trata de desbrozarlos, comprenderlos. ¿ Qué es la Argentina hoy si se la observa desde los hechos del pasado a la perspectiva de un presente que duda en enlazar el futuro ? Y en ese terreno, ¿ qué es Azul hoy, garabateado sobre una sociedad acostumbrada a las salpicaduras de las baldosas flojas ?
Cuando el terreno resulta tan resbaladizo las ideologías devienen en un vidrio mojado, fenómeno que se replica en gran parte de los sistemas políticos que atraviesan los países de occidente. Si hay una crisis del pensamiento, ¿ qué dice eso de nosotros ?
Pero hagámoslo más sencillo y remitámonos a esta ciudad.
¿ Cómo se explica que hoy gobierne Hernán Bertellys y, no sólo eso, que haya logrado patear el hormiguero de las endebles agrupaciones políticas que predominaban por este suelo ?
En cada sector logró meter una cuña y provocó desparramos por doquier.
Su gabinete hoy es una enorme mezcla de dirigentes o militantes de cuanta fuerza política se le ocurra con excepción del socialismo y el Partido Obrero.
Basta con observar algunas de las fotos que ayer se difundieron en la “timbreada” que hizo el Jefe Comunal acompañado, en su mayoría, por funcionarios.
La ruptura de la lógica
Semejante Torre de Babel, que hasta ahora le viene dando resultados, ¿es por culpa de Bertellys o por la defección de la partidocracia tradicional azuleña ?
La ruptura de la lógica predominante es la habilidad del Intendente y su olfato para darle un respiro a la decadencia.
Ayer se había citado a través de Prensa de la Municipalidad a una recorrida que iba a realizar el jefe Comunal en la obra de ensanchamiento y repavimentación de la calle De Paula a partir de su intersección con avenida Perón.
En realidad, fue una excusa ya que se trató de una tarea proselitista en el marco del timbreo que ayer realizó el Frente Cambiemos en todo el país, incluidos el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, quienes recorrieron algunas zonas del Gran Buenos Aires. También otros dirigentes del PRO de Azul como Ramiro Ortiz y Néstor Alvarez junto a militantes recorrieron barrios.
Proselitismo y un “ detalle ”
Poco después del mediodía, se emitió una gacetilla de la Agrupación Nuevo Azul, el instrumento con el que Bertellys se posicionará en la interna de Cambiemos.
Allí se informó que integrantes de la misma, encabezados por el Intendente, recorrieron distintos sectores de la ciudad como la zona de Tribunales, Villa Piazza Norte y San Francisco y sirvió para comenzar su instalación.
Bertellys dio las primeras definiciones al indicar que “es un poco el lanzamiento de este espacio local vecinalista que representa exclusivamente a Azul y que tiene como fortaleza la participación de militantes que son de distintos espacios políticos, del PRO, radicalismo, peronismo, pero que estamos todos juntos trabajando porque queremos lograr un nuevo Azul sin mezquindades y con el corazón abierto para transitar este camino de construcción ”.
Resta la inauguración formal del local ubicado en una de las esquinas de avenida 25 de Mayo y Belgrano.
Hay un “ detalle ” que no se puede soslayar.
La convocatoria a la prensa se hizo a través del área respectiva de la Comuna y, supuestamente, se trataba de una actividad oficial. Sin embargo, resultó una tarea proselitista ya que no había máquinas ni obreros trabajando. No debería volver a ocurrir este tipo de convocatoria para evitar confusiones.
Panorama del Concejo
En todo este contexto, el Concejo Deliberante está viviendo horas de realineamientos, cambio de lugar en algunas bancas, acuerdos y aires de que se empieza a esbozar lo que resultará, en ese ámbito, el año electoral.
A la secuencia de los duros enfrentamientos que hubo poco antes de iniciarse las sesiones ordinarias, circunstancia en que se avizoraban ya los roles de cada uno de los ediles, le siguió el retorno de Ramiro Ortiz para ocupar su banca y reforzar el bloque de Cambiemos y la formalización de un interbloque integrado por los ediles Maya Vena, Juan Sáenz y Pablo Yannibelli.
El deliberativo, como se viene señalando desde hace tiempo, es una congregación de individualidades sumado a una notable dispersión ideológica.
Cambiemos, que debería ser el oficialismo, tiene posturas críticas hacia el Departamento Ejecutivo mientras que el peronismo lo viene sosteniendo a Bertellys, por lo menos hasta que se empiece a configurar el mapa de cara a las legislativas, el papel del Frente para la Victoria, el randazzismo y compañía.
El papel del interbloque
El citado interbloque aparece funcional al Intendente desde una acción “proactiva” y proveyéndole de algunos funcionarios o acordando el nombre del secretario del Concejo.
Dos de sus integrantes : Sáenz y Yannibelli vencen sus mandatos y no irían por la reelección pero aquí hay que observar el papel que tendrá el comité de la UCR.
La llave es si habrá internas locales en Cambiemos ( a nivel seccional y provincial, hasta ahora, está descartado ).
¿ El radicalismo intentará formar lista propia para disputar las primarias como lo anunció para su ciudad el intendente de Tandil Lunghi quien recibió de inmediato el correctivo del vicegobernador Salvador ?
Hoy, todo hace presumir que la lapicera la tendrá Bertellys y habrá que aguardar cómo acomodará los nombres de cada sector integrante de Cambiemos.
GEN y plebiscito
El bloque que aparece con la posición más crítica hacia la gestión municipal es el del GEN, quien tuvo duros cruces con integrantes del interbloque.
En ese terreno tendrán que lograr una síntesis con su flamante socio, el Frente Renovador, representado por el edil Ulises Urquiza.
Se está en las vísperas de un año electoral en el que quienes mandan se juegan mucho ( Bertellys ya anticipó que la legislativa será un plebiscito de su gestión ), todavía hay niebla en algunos frentes y la oposición peleará por su lugar para evitar su dilución.
Mientras, el ciudadano común tiene otras urgencias que están lejos del micro mundo de una descuidada dirigencia política.
Los comentarios están cerrados.