Tras la suspensión de las elecciones, la Lista Amarilla se reunió en Pueblo Nuevo


En la noche del viernes, en el Club Pueblo Nuevo, la Lista Amarilla llevó adelante un encuentro con delegados, colaboradores y referentes de instituciones intermedias de Olavarría. La jornada tuvo un clima de agradecimiento y reflexión sobre el presente y futuro de la cooperativa.

El presidente del Consejo de Administración, Alberto “Tito” Miotti, destacó el esfuerzo de los delegados titulares y suplentes, y agradeció especialmente al personal de la cooperativa que, según remarcó, “lleva puesta la camiseta y trabaja día a día para sostener la calidad de la gestión”. Miotti subrayó que tanto consejeros como delegados son cargos transitorios, pero que lo permanente y esencial es la cooperativa, propiedad colectiva de todos los asociados del Partido de Olavarría.

En su mensaje, Miotti también se refirió a los tiempos difíciles atravesados en los últimos meses, a los agravios y acusaciones recibidas, y a la resolución favorable de esos conflictos en el marco de la Asamblea Extraordinaria. “Se demostró que las denuncias carecían de fundamento. La Lista Amarilla fue proclamada de manera directa y, con ella, los delegados de toda la ciudad”, señaló, al tiempo que valoró el compromiso de quienes firmaron como avales y candidatos, aun frente a críticas y comentarios malintencionados.

Por su parte, el contador Mario Cura, dirigente histórico y referente de la Lista Amarilla, resaltó la amplitud de la convocatoria y la participación activa de instituciones de Olavarría en el cuerpo de delegados. “La cooperativa es de todos los olavarrienses y hoy podemos decir, sin dudar, que está representada por clubes, sociedades de fomento y juntas vecinales de todos los barrios”, expresó.

Cura repasó los logros alcanzados por la conducción de la Lista Amarilla en las últimas décadas, como la incorporación de nuevos servicios —agua y cloacas, sepelios, educación a distancia, internet e infraestructura para zonas rurales—, y señaló que las dificultades actuales responden a un sistema tarifario que no depende de la cooperativa sino de organismos provinciales y municipales. “Siempre dijimos la verdad, y cuando uno dice la verdad, la gente entiende. Ese ha sido el camino de nuestra gestión”, sostuvo.

De cara al futuro, Cura advirtió que se avecinan cambios en la distribución eléctrica y que será necesario prepararse para escenarios de competencia. «Estoy seguro de que Coopelectric va a estar a la altura, como siempre”, afirmó.

Durante la actividad también hizo uso de la palabra Vanesa Andreis, presidenta del cuerpo de delegados, quien resaltó el rol voluntario y solidario de los representantes de cada barrio, club y sociedad de fomento, y la importancia de la comunicación permanente entre la cooperativa y los vecinos.

La reunión concluyó con un reconocimiento a los delegados que finalizan su mandato y la bienvenida a quienes se incorporan. “Las instituciones siguen más allá de las personas, y Coopelectric es un orgullo de los olavarrienses”, cerró Cura, ante el aplauso de los presentes.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!