Vidal inauguró el periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura

Gobernadora

El primer tramo del discurso estuvo enfocado en el conflicto docente.


Si bien la convocatoria oficial estaba prevista para las 17.30, fue a las 18.09 cuando el Presidente del Senado de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador dio Apertura a la Asamblea Legislativa, acto previo al recibimiento en el recinto de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal.

 

La comisión recepción estuvo a cargo de los Presidentes de los bloques políticos que conforman las Cámaras de Diputados y Senadores, esto se produjo a las 18.15 horas.

 

La Lic. María Eugenia Vidal ingresó a la Legislatura a las 18.19 horas y en ese momento se sentó al estrado flanqueada por el Vicegobernador Daniel Salvador y el Presidente de la Cámara de Diputados Manuel Mosca.

 

A las 18.27 la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires” comenzó con su discurso en donde hizo un agradecimiento a los Legisladores por las Leyes Aprobadas, aunque además solicitó aprobación de nuevas normas para el año en curso.

 

“Quiero agradecerles por entender el cambio y plantear sus diferencias con respeto”, dijo la mandataria.

 

La Gobernadora tuvo palabras de agradecimiento para el Presidente de la Nación Mauricio Macri. “Por primera vez en muchos años hay una Gobernadora que trabaja codo a codo con el Presidente”, sostuvo Vidal.

 

“Durante el último año quiero agradecer a los bonaerenses porque la siguen peleando, durante el año que pasó pusimos lo mejor de nosotros para solucionar los problemas que llevan décadas. Elegimos decir la verdad. Los bonaerenses tuvieron que poner más el cuerpo y se hizo duro. Nadie me lo contó, yo estoy en la calle”, dijo Vidal.

 

“Este año, un año electoral, tenemos que seguir dando las peleas que hacen falta. Esta Provincia no soporta más la improvisación. Voy a sostener lo imposible para sostener el cambio y le pediré a la gente que nos acompañe con su voto” y agregó: “como Gobernadora no me voy a dejar de preocupar por las necesidades de los bonaerenses.”

 

“Les pido que persistan, sabemos que todavía falta. En un año no se puede hacer lo que se hizo en los últimos 25 años. Pero sepan que estamos poniendo los cimientos. Bajar los brazos no es una opción”, dijo.

 

 

“Vamos a transferir los fondos a la Provincia de Buenos Aires y aumentaremos los cupos de los comedores escolares en un 30%”, dijo la mandataria.

 

Más adelante hizo mención a distintos aspectos vinculados a la salud y al funcionamiento de la Obra Social IOMA:

 

“El Estado somos todos, y lo estamos haciendo juntos”, dijo.

“Discutamos lo que haya que discutir, pero con los chicos adentro de las aulas”

“En materia de Educación tenemos el desafío de que se eduquen. La educación pública los debe ayudar a ascender. Independientemente de los debates con los gremios sé que ustedes – los docentes – esperan un salario mejor y esperan que yo se los dé”, sostuvo Vidal ante un cerrado aplauso.

 

“Las diferencias que tenemos con los gremios no tiene que ver con lo queremos sino con lo que podemos”, dijo Vidal quien no pudo eludir el conflicto docente latente.

 

“Quiero hablarles a los maestros, a los que no faltan nunca y los que dejan su alma en el aula. Mi compromiso, el que puedo cumplir, es que su salario no pierda frente a la inflación. A los dirigentes les digo, el camino que eligieron no es el mejor. No se puede sostener un diálogo cuando nos dicen que aun acordando la paritaria el lunes no empiezan las clases. Declararon un paro cuando faltaban diez días para que comiencen las clases.”, dijo

 

“En los últimos diez años tuvimos más de 110 días de paro en la Provincia. Alguien cree que esto ayuda a la Educación. Este paro no ayuda en nada. Y lo que es peor nos va minando la confianza y la posibilidad de trabajar juntos. Esto entorpece el dialogo. En los últimos diez años la Educación Pública se está privatizando de hecho, porque las familias eligen instituciones privadas”, dijo la Gobernadora con un énfasis superior.

 

“Los voy a seguir convocando al dialogo. Con la realidad de la Provincia sobre la mesa y la intencionalidad política afuera. Aun cuando ya convocaron al paro, vamos a seguir convocando al paro. Entre los dirigentes gremiales hay gente honesta, les pido que discutamos condiciones salariales y no caigamos en responder a los que solo responden a sus intereses políticos”, agregó.

 

“A los padres y a los chicos les quiero decir que estamos dispuestos a frenar la privatización de la escuela pública, para eso trabajamos. El paro no es a Macri o a Vidal, son los chicos los que pierden días de clases”, dijo la Gobernadora.

“Discutamos lo que haya que discutir, pero con los chicos adentro de las aulas”, finalizó Vidal sobre el tema docente.

Comentarios
Cargando...