Robbiani al HCD: «Es muy sensible el tema como para para banalizarlo y realizar un show en los medios»


El Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani confirmó que no se presentará este viernes en el HCD donde había sido citado por la comisión de Hacienda en el marco de un expediente presentado por el FDT por el escándalo suscitado en su área por el manejo irregular de vales alimentarios, tarjetas Cabal y pasajes destinados a personas de bajísimos recursos.

En un tramo de la nota enviada a la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen, Diego Robbiani dijo: «los vecinos de Olavarría nos eligieron en 2015 y 2019 para que demos respuestas a sus reclamos y sus demandas, no para que perdamos tiempo en responder acusaciones que tienen como único objetivo poner este tema en relieve, para distraer la atención sobre la realidad de un país que está herido y al borde del colapso».

Agrega «en vez de exigir mediáticamente mi presencia en el HCD, los ediles opositores, deberían dar explicaciones por la ineficiencia de sus dirigentes que llevaron a esta triste realidad».

Robbiani, en una nota con grandes críticas al bloque del Frente de Todos, dice que lo sucedido, «es muy sensible el tema como  para banalizarlo y realizar un show en los medios de comunicación» y repite palabras ya dichas por Hilario Galli en el HCD sobre el bloque oficialista a quienes tildan como «los representantes del gobierno más corrupto de la historia de nuestro país» .

Robbiani agrega en su misiva, «es evidente que la intención de los bloques opositores es convertir un escenario delicado y sensible, en una cuestión política partidaria a la cual no pienso prestarme».

El Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida dice además, «deviene innecesaria mi presencia ante la comisión de hacienda, ya que la contribución de información sobre los hechos, la he formulado en el Sumario Administrativo, en la IPP 01-02-2141-23, como también ante el Honorable Tribunal de Cuentas»

Para el funcionario la su concurrencia al HCD es algo «improductivo y redundante, al objeto del esclarecimiento de los mismos»

Pero sostiene además, «considero relevante mantener reserva de la información suministrada al proceso sumarial y penal vigente».

Si bien previamente a esas consideraciones aporta su verdad respecto a los hechos sostiene además, «es una decisión del Funcionario que suscribe, denunciar, aportar información y perseguir todos los caminos que lleven a poner luz a las vicisitudes expuestas públicamente, con el fin de esclarecer si hubo o no perjuicio al erario municipal y en definitiva a la comunidad, cuidando sigilosamente la integridad de los Trabajadores Municipales que tan valientemente denunciaron los probables hechos delictivos».

Los hechos

El Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida brinda algunas precisiones sobre el accionar del Municipio respecto a este tema.

«Ante las manifestaciones de los trabajadores municipales sobre algunas maniobras por parte de la – en ese entonces- Subsecretaria de Desarrollo Social, Silvana Rosales, que podrían afectar la transparencia de la gestión y luego de un exhaustivo análisis de la situación que se presentaba, resolví solicitar a la Subsecretaría de Legal y Técnica que lleve adelante una instrucción sumarial a los fines que esta dependencia, intente dilucidar los hechos relatados por los agentes municipales», escribió el funcionario de extrema confianza del Intendente Galli.

Todo eso menciona está contenido en el expediente Nro. 2023-001070.

Agrega que, «dichas actuaciones están siendo obradas por la oficina competente municipal. Allí es donde se establecen las responsabilidades administrativas de aquellas personas que estuvieron relacionadas directa o indirectamente con los aparentes hechos delictivos, si hubieran ocurrido».

Haciendo referencia a esa investigación interna, el funcionario explica que: «se desprendieron declaraciones de los trabajadores municipales, indicando hechos controvertidos que se desarrollarían dentro de la Subsecretaría de Desarrollo Social a cargo en ese entonces de la Sra. Silvana Rosales».

Eso habría derivado en el expreso pedido de renuncia a Silvana Rosales quien no sólo era una histórica en el gabinete de Galli sino que también fue candidata a Legisladora Provincial del PRO. «Una funcionaria de extrema confianza de Ezequiel», decía en aquel momento una fuente allegada a la ex funcionaria.

Diego Robbiani explica además el rol del Tribunal de Cuentas en este tema y lo explicita en la nota.

Dice el funcionario, «el Honorable Tribunal de Cuentas mediante requerimiento de delegación Nro. 37791, en acta de verificación de egresos Nro. 6 complementaria 2, de fecha 22 de marzo de 2023, solicitó al Departamento Ejecutivo, información y documentación correspondientes a los procedimientos administrativos relacionados con el Programa Alimentario Municipal (PAM), el que fue contestado con fecha 14 de abril del 2023».

Sobre el rol del HCD menciona, «a raíz de la Sesión Especial celebrada en fecha 13 de abril del corriente, vuestro cuerpo resolvió a través de los Expedientes Nros. 2023-000124 HCD y 2023-000125 HCD, enviar al Departamento Ejecutivo, los pedidos de informes Nro.82/23 y Nota Nro. 83/23, en relación a los diferentes puntos relacionados con los programas de asistencia que se encuentran activos en el área de la Subsecretaría de Desarrollo Social, así como también los procedimientos, circuitos administrativos, modos de ejecución y control de los mismos».

Dice que «oportunamente» contestará a las requisitorias y «con la mayor celeridad posible a los fines de precisar los puntos que los distintos bloques solicitan«.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!