Las mejores herramientas que todos los periodistas deberían usar

Ser periodista conlleva muchas responsabilidades. Los periodistas deben realizar múltiples tareas, como escribir, verificar la veracidad de todo lo que escriben, editar el borrador final y recopilar material visual relevante para respaldar sus historias.

Sin embargo, en este mundo avanzado, existen diversas herramientas para simplificar sus tareas. En esta entrada del blog, abordaré las mejores herramientas que pueden facilitar enormemente la vida de los periodistas.

¿Lo mejor? Todas estas herramientas son fáciles de usar y no requieren que los usuarios sean expertos en tecnología para sacarles el máximo provecho. Cualquiera con conocimientos básicos de tecnología puede empezar a usarlas de inmediato. Analicémoslas una por una en detalle.

Las mejores herramientas para periodistas

Las siguientes herramientas se han revisado cuidadosamente para añadirlas a esta lista. Cada una de ellas puede facilitar el trabajo del periodista, desde la investigación, la escritura y la edición hasta la publicación.

Google Académico para encontrar fuentes auténticas

La investigación es una parte crucial del periodismo. Como periodista creíble, debes asegurarte de que todo lo que citas o escribes sea preciso y fiable. Nadie tomará en serio tu trabajo si no está respaldado por fuentes fidedignas.

Google Académico es una herramienta confiable que te ayuda a encontrar estudios revisados por pares y datos creíbles para reforzar los puntos planteados en tus escritos. Ya sea que trabajes en un tema relacionado con tendencias económicas, el calentamiento global o problemas de salud, esta herramienta te ayuda a conectar con estudios y datos auténticos que fortalecen tu trabajo. Siempre comenzarás con una base más sólida, evitando la desinformación.

Precios

Afortunadamente, Google Académico es una herramienta gratuita. No ofrece planes de pago para acceder a sus funciones principales. Sin embargo, algunos artículos o estudios pueden requerir un pago para acceder, pero esto lo determina el editor, no Google Académico.

Editpad para condensar trabajos de investigación extensos

Revisar informes, estudios y otros materiales de investigación extensos es la actividad diaria de los periodistas. Extraer manualmente los puntos principales de una información tan extensa puede llevar mucho tiempo. Y aun así, existe la posibilidad de omitir información clave.

de Editpad puede simplificar este proceso. Es una sencilla herramienta de resumen de texto con IA que convierte grandes bloques de texto en resúmenes claros y contundentes. Permite ajustar la longitud del resumen mediante su ajustador. Además , permite crear un resumen con viñetas a partir del texto proporcionado.

Puedes simplemente pegar el material de investigación extenso u otra información extensa en la herramienta y obtener una versión más corta que resalta los puntos clave. Sin embargo, esto no reemplaza la lectura de un documento completo; tómalo como una ayuda para captar las ideas principales y determinar qué detalles profundizar.

Precios

Esta herramienta está disponible en versiones gratuitas y de pago. La versión gratuita básica es suficiente para un uso esporádico. Sin embargo, también hay planes premium disponibles para usuarios con un uso intensivo. Su plan de precio inicial parte de $5.99 por semana.

Otter.ai para transcribir entrevistas y sesiones grabadas

Entrevistar a múltiples figuras es bastante normal para los periodistas. Pero transcribir manualmente esas entrevistas grabadas es una tarea tediosa y lenta. Requiere mucho esfuerzo y, además, es más probable que se cometan errores.

Aquí es donde Otter.ai puede ayudarte. Es una herramienta de transcripción con inteligencia artificial diseñada para convertir palabras habladas o sesiones grabadas en texto escrito. Con herramientas como esta, puedes concentrarte más en lo que se dice en lugar de tomar notas manualmente. Esto reducirá las probabilidades de citar incorrectamente a alguien que entrevistes.

Sin embargo, deberá revisar la transcripción comparándola con el audio para garantizar su precisión. Esto se debe a que, a veces, los acentos, el ruido de fondo o el habla poco clara pueden provocar errores. Por lo tanto , conviene revisarla por última vez.

Precios

Otter.ai ofrece planes gratuitos y de pago. La versión gratuita básica tiene limitaciones, que los usuarios pueden eliminar suscribiéndose a su plan premium, que empieza desde $16.99 al mes.

Parafrasear Textos para reformular y aclarar contenido

Como periodista, a menudo necesita reformular declaraciones complejas en una redacción más fácil y reafirmar la información de comunicación de prensa en sus propias palabras. Tener un asistente como los textos parafrasear puede hacer las cosas mucho más fáciles.

Es una herramienta de parafraseo en línea que puede reformular cualquier texto sin alterar su significado original. Incluye varios modos de parafraseo para satisfacer diferentes necesidades de escritura. Por ejemplo, puede usar el modo «Sencilla» para declaraciones o textos con mucha jerga y términos técnicos, para que sean más claros para sus lectores.

Por supuesto, no deberías depender solo de esta herramienta. No es una alternativa al reportaje original. Deberías usarla como ayuda para encontrar mejores elecciones de palabras que a veces son difíciles de encontrar por tu cuenta.

Precios

Esta herramienta es de acceso gratuito. Los tres primeros modos son gratuitos, mientras que el resto requiere una suscripción premium . Su plan de pago inicial cuesta desde 3 € por semana.

Humanizar Texto para hacer que el contenido de IA suene natural

Con el creciente uso de la IA en el periodismo, es cada vez más común recurrir a borradores generados por IA para ideas, esquemas o incluso artículos completos. Sin embargo, este contenido a menudo carece de la fluidez y el toque humano necesarios para conectar con los lectores. Aquí es donde entra Humanizar. El texto puede ayudar.

Es una herramienta en línea diseñada para reescribir texto generado por IA, haciéndolo más natural, atractivo y fácil de leer. Mantiene el significado original intacto, a la vez que mejora el tono, la fluidez de las oraciones y la selección de palabras, dando la impresión de que el contenido fue escrito por una persona . Esto puede ser especialmente útil cuando necesitas adaptar borradores asistidos por IA a un estilo que se ajuste a los estándares de tu publicación.

Por supuesto, no reemplaza la voz única ni el criterio editorial de un periodista. Debe usarse como una herramienta de pulido para suavizar las frases incómodas y asegurar que el texto final conecte con el público.

Precios

Humanizar Texto está disponible de forma gratuita . No hay planes premium disponibles (al momento de escribir este artículo).

Canva Para crear imágenes relevantes

En el periodismo actual, los elementos visuales también desempeñan un papel importante. Los lectores responden bien a las historias y noticias que se presentan con elementos visuales adecuados, como infografías, gráficos de datos o imágenes destacadas. Canva es una herramienta en línea que facilita todo tipo de tareas visuales.

No necesitas ser un diseñador gráfico experimentado para usar esta herramienta. Ahora permite crear imágenes mediante indicaciones, lo que significa que puedes crear cualquier imagen que tengas en mente al instante.

Además, también ofrece plantillas para que no tengas que empezar desde cero. Sin embargo, debes asegurarte de que los gráficos producidos no infrinjan las prácticas periodísticas estándar.

Precios

Al igual que otras herramientas mencionadas en esta publicación de blog, Canva también ofrece paquetes gratuitos y premium, y su plan inicial comienza desde $5,5 por mes para una sola persona.

Feedly Para un seguimiento sencillo de las noticias

Los periodistas siempre están al tanto de las noticias. Visitar medios y sitios web uno por uno puede ser una tarea tediosa e intimidante. Aquí es donde Feedly puede facilitarte las cosas. Con él, puedes reunir fácilmente todas tus fuentes de noticias, blogs y otros sitios web preferidos en un solo lugar.

Puedes crear feeds para los temas que sueles cubrir y encontrar actualizaciones relevantes. Esto te ayudará a mantener tu investigación organizada. Al tener todas las fuentes en un solo lugar, es más fácil seguir los avances, verificar la información y asegurarte de no perderte ningún punto clave de una historia.

Precios

Lamentablemente, esta herramienta no es gratuita . Para acceder a ella, los usuarios deben suscribirse a su plan premium, cuyo precio inicial es de $6.99 al mes, con facturación anual.

Evernote para organizar y gestionar notas e investigaciones

Al cubrir una noticia, los periodistas suelen manejar numerosas notas, enlaces e ideas. Gestionarlas todas simultáneamente puede ser un gran desafío. Aquí es donde Evernote resulta útil.

Es una herramienta de toma de notas en línea que permite a sus usuarios guardar artículos importantes, grabar notas de voz y mantener la investigación en un solo lugar. Es compatible con todos los dispositivos. Así , los periodistas pueden acceder a sus notas y a otro material relevante desde cualquier lugar mientras trabajan en el terreno.

Si bien es una opción confiable para mantener la información en orden, aún necesita hacer copias de seguridad de su trabajo y guardar su información confidencial de forma segura para salvaguardar sus fuentes.

Precios

La versión gratuita incluye funciones limitadas, como 50 notas y un bloc de notas. El plan premium cuesta desde $14.99 al mes o $129.99 al año.

Concluyendo

Trabajar como periodista no es tarea fácil; hay que compaginar múltiples tareas y responsabilidades con plazos ajustados. Usar la herramienta adecuada para cada tarea puede facilitar las cosas. Cada herramienta mencionada anteriormente contribuye a simplificar el flujo de trabajo de un periodista, desde encontrar fuentes de investigación fiables y condensar información extensa hasta gestionar notas y crear imágenes. Con estas herramientas, se pueden automatizar tareas repetitivas y dedicar más tiempo a lo más importante.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!