Se quiere ganar la vida: Vendedor ambulante asegura que en Olavarría “lo persiguen”

Hace once años que se dedica a vender productos regionales en Olavarría. Tiene clientes en el centro y en reconocidos comercios. Hoy dice que no puede seguir trabajando: “Yo quiero trabajar sin robarle nada a nadie y tampoco fomentar la vagancia», dijo.


José Gustavo Gauna tiene 25 años y hace 11 que se dedica a comercializar productores en Olavarría. En el último tiempo – dice él – está viendo como se lo persigue de manera permanente y esto lo ha llevado a pensar en no volver a trabajar en nuestra ciudad.

Gauna se dedica a la venta de productores regionales que trae de la Provincia de Córdoba. En su canasta ofrece un centenar de vecinos de Olavarría: Salame, Longanizas, Loma Ahumado, Queso y ocasionalmente Aceite de Oliva.

 

Con la venta de estos productos él mantiene a su familia. “Tengo dos hijas y alquilo”, contó.

 

Luego de algunos episodios a los que califica como “una guerra” en su contra decidió dejar de venir a Olavarría y este martes contó lo que le está pasando a “En Línea Noticias”.

En un contacto telefónico con este medio contó: “siempre tuve la misma mercadería, siempre la compre en el mismo lugar. Tengo todo rotulado, ando de mañana para evitar la exposición al sol, no le falto el respeto a nadie.”

 

Según contó tiene una variada clientela en el centro de la ciudad y en reconocidos comercios de Olavarría.

 

Ante su situación frente a los controles que le realiza bromatología dice: “Yo he ido a Bromatología, a Control Urbano y a la oficina de Habilitaciones. Yo quiero pagar los impuestos, pero a mí no me gusta tener un comercio, a mí me gusta tocar el timbre y estar con la gente” y agrega: “yo sé que hay una Ordenanza que prohíbe la venta en la calle, por eso es que quiero que el Municipio me dé un permiso y así poder trabajar.”

 

En otro punto de la charla fue categórico: “Yo quiero trabajar sin robarle nada a nadie y tampoco fomentar la vagancia.”

 

Luego Gauna recordó que semanas atrás un vendedor ambulante del conurbano bonaerense fue interceptado por la Policía e infraccionado. Al respecto contó: «a mí me pasó lo mismo, me quisieron sacar la mercadería y también un oficial de civil me mostró una pistola cuando me agarraron.”

 

 

“Me tuve que ir de Olavarría como un prófugo, como un delincuente”, dijo Gauna este martes.

 

 

Sobre los controles que le realizan dijo: “la persecución es de una persona de Bromatología, no he tenido problemas con otros efectivos policiales. Parece que el Municipio me quiere hacer la guerra.”

Luego insiste en su deseo de regularizar su situación. “Nosotros queremos trabajar tranquilos y que nos brinden una respuesta del Gobierno. Queremos pagar un permiso y trabajar en regla”, dice.

 

 

Gauna llegaba a Olavarría una o dos veces por mes y comercializaba en la ciudad productos traídos de Córdoba. “Estoy dispuesto a que la mercadería la analicen en cualquier laboratorio”, asegura como forma de mostrar su tranquilidad sobre la calidad de los productos que vende.

 

Luego contó que hace alrededor de diez días estuvo en la Municipalidad. “Nos acercamos a la Municipalidad y pedimos hablar con la gente de Habilitación, la Directora nos dijo que no podía hacer nada. Hablamos con Control Urbano, desde donde no dieron respuestas. El problema está en Bromatología.”

 

Fue en este punto donde trazó una obligada comparación: “¿Qué paso durante el Recital del Indio?” y él mismo responde: “yo estuve vendiendo esos días y no hubo ningún control. Vendí con normalidad”. Sobre aquellos días contó: “pasaban los de control urbano y yo les di una colaboración. Si querían hacer controles porque no los hicieron ahí. Ahí podían hacer operativos, ahora buscan un perejil.”

 

En uno de los tantos lugares donde Gauna hizo publica su situación dijo: «Duele mucho la actitud política y duele mucho ver gente que uno confía que en un momento te da la espalda. Olavarrienses que han llegado a conocerme saben que frecuento la ciudad en varias oportunidades al mes por tema trabajo. Duele y te deprime moralmente que uno tenga que dejar de ir después de haber conseguido tantas amistades aparte de clientes. Lo hago saber de forma pública ya que no tengo miedo a la represión y mucho menos a las represalias. Policias, Bromatologia, control urbano. Yo les pregunto:  ¿Ustedes prefieren un laburante o un delincuente?»

Los comentarios están cerrados.

error: Contenido protegido