Lógica de nombres, estallidos y estrategias “anti”: la campaña en función de un reparto de victorias


Milei en un baldío de Villa Celina, con sus candidatos y la bandera de la polémica: imagen politica de la semana. (X @LLibertadAvanza)

Por Andrés Lavaselli

La percepción, aún muy provisional, de que septiembre podría ser más accesible para Fuerza Patria mientras que octubre lo sería para La Libertad Avanza, parece organizar el inicio de la campaña electoral en la provincia: empuja a los libertarios a extremar el discurso “anti”, una extraña estrategia que los convierte en oposición de la oposición, y carga de suspicacias la pulseada por la lista de diputados nacionales en un peronismo cuya interna sigue al rojo vivo. La tercera vía, en tanto, estalló en mil pedazos luego de ser cooptada por los gobernadores “de centro”, que pusieron así un pie en suelo bonaerense.

El mes frenético que resta para las elecciones arrancó con una tensión inesperada entre Axel Kicillof y el juez electoral Alejo Ramos Padilla, a raíz de la amplia reorganización de los lugares de votación que dispuso el magistrado, por la cual el 70% de los ciudadanos sufragará en un lugar distinto que en 2023. Kicillof le advirtió que una medida tan profunda comunicada tan cerca de 7 de septiembre puede afectar la participación. Pero Ramos Padilla respondió con ironía que eso ocurre porque la política no conecta con los ciudadanos, además de asegurar que la mayoría de las urnas se ubicará más cerca de domicilio de los electores

El episodio está tachonado de singularidades. Solo el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza -apoyado por Kicillof- se presentó en la justicia para revertir esos cambios, que a excepción de un reproche de Verónica Magario, socia política del alcalde, no fueron objetados por otros peronistas ni la oposición. Después de un cruce de recursos tribunalicios que involucró a la Cámara Federal, Ramos Padilla se declaró incompetente y delegó la cuestión en la Junta Electoral. Presión extra para la jueza suprema Hilda Kogan, su presidenta, que ya está en la mira del peronismo por la inhabilitación de listas y candidatos inscriptos en la caótica madrugada del 19 de abril. Mientras, y hasta que defina, está suspendida la designación de fiscales en el distrito más numeroso de la Provincia.

El mini operativo clamor para que Máximo Kirchner sea el primer candidato a diputado de FP, que activó un grupito de intendentes afines, terminó de poner sobre la mesa esa posibilidad, que él mismo había deslizados antes. Kicillof no tiene mucho entusiasmo, pero sobre todo parece exigir una consulta previa a la definición: es el estreno de su condición de “tercer líder” en pie de igualdad de condiciones en el peronismo. Si es verdad que Sergio Massa no quiere ser, el vacío de candidatos que se abre en el peronismo es un argumento a favor del líder camporista. Y hay otra derivada: si encabeza, contendría a Juan Grabois, que solo iría por fuera si lo hace el líder renovador.

En la comandancia de FP y en la Casa Rosada circulan encuestas que ubican arriba al peronismo para septiembre y a los libertarios para octubre. El dato sirve para reevaluar el juego de Kirchner: ¿en su objetivo de legitimarse como cara visible de una elección importante se arriesgará a una derrota? A comienzos de semana, el camporista se habría visto en el municipio de San Vicente con Kicillof y Massa. Después, circuló la posibilidad de que le intendente Nicolás Mantegaza asuma la candidatura. También se menciona a Mariel Fernández, Ariel Sujarchuk, Federico Achával y a Damián Selci. Jorge Taiana corre como una opción que nadie veta, tiene lbuena sintonía con Cristina y agrada a Kicillof: sería una contrafigura de Milei no solo por su posición ideológica: son antitéticos en términos de personalidad.

El episodio Grabois/Kirchner cifra dos debates que atraviesan ahora el peronismo. El principal tiene que ver con el juego de los alcaldes: en septiembre juegan “la suya” y eso podría traccionar la boleta de FP “de abajo hacia arriba”. ¿Harán lo mismo en octubre? El otro refiere a si yendo separados -con Bragois por fuera- los peronistas pueden colectar más diputados que juntos. El consenso dice “no”, ´pero el líder de Patria Grande replica que una segunda boleta podría acercar votantes que no optarían por FP.

El perfil de LLA

El karinista Sebastián Pareja compró y llevó en su coche hasta Villa Celina, en La Matanza, los buzos violetas que lucieron Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo en la “foto de familia” que usó Javier Milei para lanzar la campaña. El uso polémico de la expresión Nunca Más con la tipografía de la CoNaDeP lleva el sello de Santiago Caputo, reincorporado hace unos 10 días a la comandancia electoral libertaria. Como suele ocurrir con sus estrategias, logró llamar la atención. Objetivo cumplido en ese sentido. Pero el signo final del mensaje es otro cantar: banalizar el exterminio de adversario políticos puede no ser tan buena idea.  

El consultor Mario Riorda está a punto de publicar un estudio internacional que en su capítulo argentino detectó que, en los últimos dos meses, el anti mileismo superó a anti kirchnerismo. El desgranamiento de ese núcleo, explica Riorda, afecta sobre todo al porcentaje del electorado que se sumó a apoyar a LLA entre la primera vuelta y el balotaje de 2024. En buena medida, son votantes menos radicalizados, más institucionalistas. Para ellos, el mensaje de La Matanza puede ser demasiado. Lo que no quiere decir, claro está, que los transforme en votantes peronistas. Pero puede alejarlos de la boleta violeta hacia una opción de centro o hacia el abstencionismo.

La estrategia libertaria combina perfiles, tal vez por la convivencia entre Pareja y Caputo. Al paso ultra fugaz por Villa Celina le seguirá un acto en La Plata el jueves, con formato bien tradicional. Será en el Estadio Atenas, a unas 12 cuadras de la gobernación. La última cita política allí la protagonizó Máximo Kirchner y fue una especie de declaración de guerra a Kicillof. “Polarización con el gobernador en sus narices”, dicen en la Casa Rosada. Milei no repetirá casi el formato. De hecho, cada vez que habla de las elecciones, el presidente se refiere a octubre. Tal vez porque el intrincado esquema bonaerense lo aburra. O porque las encuestas le fijan la mirada en el segundo turno.

Estallido y una cuenta

Antes de que llegue la elección de septiembre, pero a causa del armado para octubre, estalló por los aires Somos Buenos Aires, el “armado de centro”, que no conservará para la elección de diputados nacionales el nombre ni varios de sus integrantes. Para esas elecciones, Somo pasará a llamarse Provincias Unidas, porque ese es el nombre del armado de los gobernadores que impusieron el primer candidato a diputados nacional, el peronista Florencio Randazzo y definieron la jugada que facilitó ese desembarco, la mudanza de Facundo Manes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los mandatarios detrás de esa movida son el santafesino Maximiliamno Pullaro, que articula con Evolución, el espacio del vicerrector de la UBA Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau que impuso a Pablo Domenichini como primer candidato en la tercera sección y colocaría a Danya Tavela como segunda en la lista nacional. Y Martín Llaryora, que sostiene a Randazzo y es financista de campaña. Los que pegaron el portazo son Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, enojados desde antes. Y sobre todo Elisa Carrió y el sector del radicalismo referenciado en Miguel Fernández, que expresa a varios intendentes. El abadismo tampoco participa.

Existen negociaciones para intentar recomponer en lo que se pueda el armado.  El aliciente es claro: si se combina el piso que impone el sistema D´Hondt con un ausentismo que puede llegar al 50%, ingresar un diputado exigiría lograr al menos el 6%. El riesgo al que se exponen es no conseguir siguiera un representante, de los 35 en juego. Pero las negociaciones son un rompecabezas interminable: Carrió exige ubicar a Juan Manuel López en lugar de Tavela. Pero a la vez podría integrar un frente aparte con los radicales de Fernández. También quieren atraer a Potencia, el armado de María Eugenia Talerico. (DIB)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!