La Estación Meteorológica local ofrece una herramienta a los vecinos: Recibir el estado del tiempo en el WhatsApp

Lo confirmó al programa «Desayuno con Noticias» Alicia Pucciarelli, Jefe de la Estación Meteorológica de Olavarría.


Foto: Estación Meteorológica.

Este martes la Jefa de la Estación Meteorológica de Olavarría habló con la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» que se emite de lunes a viernes en Radio M. La Jefa de la Estación Local del Servicio Meteorológica analizó la situación del tiempo durante la pandemia e hizo referencia a las lluvias durante el año 2021 y las perspectivas para este 2022.

Más allá de esto, reveló un servicio que presta la Estación Local vía WhatsApp y al que pueden acceder vecinos y vecinas.

«La última tecnología que hemos incorporado es un número para comunicarse por Whatsapp (2284 – 724153) al que nos pueden enviar un mensaje y tener la información sobre el estado del tiempo a cada hora, es una información que vamos subiendo porque consideramos que es de interés para la población», dijo Pucciarelli recordando además que están vigentes todos los otros sistemas que ofrece el SMN.

¿El calor?

Alicia Pucciarelli se refirió a las altísimas temperaturas que se vienen registrando en Olavarría y la región: «en este momento estamos dentro de una ola de calor que se venía anunciando por parte del  Servicio Meteorológico Nacional vamos a tener durante esta semana,  por lo menos hasta el día domingo, altas temperaturas».

Lluvias: 2021 estuvo por encima del promedio anual

La Jefa de la Estación Local del SMN contó al programa «Desayuno con Noticias» cómo fue el comportamiento de las lluvias durante el año 2021 y que perspectivas hay hacia adelante. En cuanto a las lluvias, durante el año 2021 se registraron 1,041 mm, siendo el promedio anual de 900 a 910 mm «o sea que estuvimos dentro de los parámetros normales para esta zona de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Alicia Pucciarelli. Si continuamos comparando el registro de lluvia en los dos años de pandemia por coronavirus, “durante el año 2020 la lluvia fue de 920 mm”, un tanto inferior al año que acaba de finalizar. 

Alicia Pucciarelli hizo referencia al impacto de la pandemia y la menor movilidad en el calentamiento global. «El aislamiento produjo una reducción de gases a nivel global, la paralización del mundo, fábricas, industrias, circulación de automóviles, etc., sí provocó un impacto en la temperatura y también en el resto de los parámetros», analizó.

Un trabajo esencial

El Servicio Meteorológico Nacional durante la pandemia siguió funcionando, no ha dejado de recabar datos en todas las estaciones meteorológicas del país.

«En la estación de Olavarría trabajamos sin parar desde las 6 hasta las  21 como todos los días del año. En esos momentos, cuando estábamos muy encerrados y estaba todo absolutamente parado y no había ningún tipo de actividad, ni autos,  mucho menos aviones, lo que nos llamó la atención fue el silencio, era algo que jamás había vivido, solo se escuchaba a la naturaleza», resumió la Jefa de la Estación que tiene dilatada trayectoria en esa función.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!