Unicen: Cinco barrios de la ciudad serán parte de los Puntos de Extensión Territorial

Se anunció en Azul con la presencia del Rector de la Casa de Altos Estudios.
Cinco barrios de la ciudad de Olavarría serán parte del programa de Puntos de Extensión Territorial de la UNICEN, una iniciativa que lanzada este miércoles en la ciudad de Azul en un acto encabezado por el Rector de la Casa de Altos Estudios, Marcelo Aba.
En principio los barrios incluidos en el programa son: Villa Mailin, Provincias Unidas, Villa Magdalena, Villa Aurora y sector 125 viviendas. Los Puntos de Extensión Territorial trabajan mediante, «una metodología o una forma de organizar el trabajo que la universidad desarrolla en conjunto con diversos actores territoriales – referentes, instituciones y organizaciones barriales – a través de programas, proyectos o actividades de las que participan integrantes de todas las unidades académicas».
En principio, es la a Secretaría de Extensión de UNICEN quien define zonas o corredores territoriales a partir de las experiencias y antecedentes de trabajo. «Se trata de áreas compuestas por barrios que comparten características sociodemográficas, culturales y/o históricas, que muchas veces presentan problemáticas y demandas comunes que se van construyendo a partir del diálogo colectivo», explicaron.

Para la UNICEN en dichos corredores funcionará al menos un punto de extensión territorial constituido desde vínculos institucionales u organizacionales.
Los espacios de trabajo son multiactores, es decir, se trabaja con instituciones, organizaciones sociales, distintas instancias del Estado, vecinos y vecinas de referencia en cada barrio. Como puntos de trabajo se definen las mesas barriales o comisiones vecinales, según cada caso, las cuales son espacios abiertos y heterogéneos de trabajo donde se analizan integralmente las problemáticas del lugar.
«La UNICEN mantiene una importante presencia de trabajo en las distintas comunidades de influencia. Ese trabajo crece año a año y es necesario organizarlo, para evitar que se superpongan esfuerzos o se trabaje desarticuladamente con las comunidades, generando procesos invasivos y de excesiva demanda de colaboraciones reiteradas», informaron.
Los Puntos de Extensión Territorial le permiten a la Casa de Altos Estudios no superponer esfuerzos, cuidar los vínculos y potenciar el trabajo.
Los comentarios están cerrados.