Video/ Hogar de Talleres Protegidos: «Un acto de continuidad jurídica del Estado”

En la mañana de este viernes, tras décadas de espera, Talleres Protegidos abrió finalmente las puertas de su Hogar, concretando así un sueño largamente anhelado, que permitirá contar con una residencia permanente para personas con discapacidad en el predio que la entidad posee sobre avenida Ituzaingó Sur.
Con la presencia del intendente Maximiliano Wesner, el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la provincia Rubén Lucero, Alberto y Rosita Muia y Norma Beatriz Moreno, referentes de Talleres Protegidos, funcionarios, familiares, amigos, colaboradores, y trabajadores, quedó inaugurado el Hogar de Talleres Protegidos.
Se encontraban presentes además la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, la subsecretaria de Desarrollo Social María José Maidana y la directora de Discapacidad Laura Arbillaga.
El intendente Maximiliano Wesner, agradeció primeramente a Rosita y Alberto Muia y a toda la comisión de Talleres Protegidos “por sinceramente creer en el rol del Estado, por permitirnos trabajar en conjunto mirando a toda la comunidad”.
En la misma línea manifestó que “el agradecimiento hoy es más amplio que nunca. Quiero agradecer a los ex intendentes José Eseverri, Ezequiel Galli, a quienes los invité personalmente y no dudaron un segundo en poder estar acá. Porque siempre mencionamos la continuidad jurídica del Estado y esto nació hace muchísimos años, cuando Don Helios pensó y se juntó y escuchó a esta gran familia de Talleres Protegidos. Y ahí comenzó a transitar un camino que luego se concretó con la gestión de José Eseverri y poder otorgar esta tierra para luego como decía Ezequiel hace hace tres meses atrás, ‘Maxi fue el primer contrato de obra que firmé y esto se pudo realizar’.”
“Siempre decimos que cuando hay convicción, hay norte y cuando ese norte se puede plasmar en una mesa de trabajo y esa mesa de trabajo desde el 22 de agosto a la fecha la pudimos intensificar para poder materializar este sueño que es el sueño de 16 pibes y pibas que hoy pasan a constituir una verdadera familia”, sostuvo.
El intendente Wesner afirmó que “este acto de hoy es un acto reparador, igualitario, inclusivo. Yo digo que la política si no es humana no es política. Y hoy realmente estamos concretando un verdadero acto humano. En esta conjunción en este trabajo articulado, mancomunado, quiero agradecer a todos los profesionales que se han sumado a este desafío”.
La apertura del tan ansiado hogar “es algo es de toda la comunidad, no solamente es de la Comisión de Talleres Protegidos, que no solamente es de esta gran familia que se ha conformado, sino que es de todos los olavarrienses. Necesitábamos la apertura del hogar, pero sinceramente lo que necesitamos es la dignidad de 16 personas que van a habitar, van a transitar y que un equipo interdisciplinario y profesionales que nos van a acompañar”.
Para finalizar Wesner aseguró que “recuperar la institucionalidad del gobierno municipal era recuperar esto. El rol de poder convocar, de poder concretar un sueño, que es el sueño de todos. Muchos han pasado por la puerta de este lugar que estaba vacío y hoy está lleno no solamente de estas personas que también tienen sueños, sino de amor”.