CABA coordina protocolos para la llegada y tránsito de turistas nacionales y extranjeros


La Ciudad de Buenos Aires anunció la implementación desde hoy de protocolos de seguridad sanitaria para los residentes y turistas nacionales y extranjeros que lleguen por vía aérea y terrestre tras la apertura de fronteras dispuesta por el Gobierno central, en el marco de la pandemia de coronavirus.

El Ente de Turismo (Entur) porteño informó que este plan coordinado «contempla diferentes instancias de testeo para garantizar la seguridad de turistas regionales, nacionales y residentes, y solamente incluye el aislamiento en caso de que el testeo resulte positivo», señaló un comunicado.

Añadió que «los turistas y residentes que regresen no deberán realizar cuarentena».

Los turistas internacionales, que sólo podrán ingresar vía aérea por el aeropuerto internacional de Ezeiza y provenientes de Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, deberán presentar una declaración jurada y contar con un seguro médico con cobertura para Covid-19.

En origen, deberán someterse a un test PCR con 72 horas de anticipación, más otro al llegar a Ezeiza, tras el cual podrán continuar su viaje y no deberán esperar el resultado en el aeropuerto.

Los turistas nacionales y residentes (que hayan viajado dentro del país) podrán ingresar a la Ciudad también en bus o vehículo particular y tendrán que presentar una declaración jurada.

Los que lleguen por vía aérea deberán realizar un test PCR en Ezeiza y los que arriben en ómnibus tendrán que hacerlo en la terminal de Retiro, en tanto quienes arriben en vehículos particulares podrán hacerlo en cualquiera de los puntos de testeo habiltados por el Gobierno porteño, dentro de las 24 horas.

Una vez realizados los testeos, los turistas podrán ingresar a la Ciudad sin necesidad de esperar el resultado en los puntos de llegada y sólo deberán aislarse en caso de que el resultado sea positivo.

Al respecto, el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, expresó que “de la misma manera que el Plan de Puesta en Marcha avanza de manera gradual, hoy estamos en condiciones de dar los primeros pasos para recuperar paulatinamente el flujo de visitantes y la conexión de Buenos Aires con todos todos los destinos del país y el mundo».

«Esta estrategia sigue la experiencia y los estándares internacionales de otras ciudades que ya comenzaron a abrir el turismo y nos permitirá recibir visitantes de forma gradual y segura», afirmó.

El funcionario consideró que se trata de «una buena noticia, porque de a poco podremos reactivar la economía del visitante en la Ciudad, un sector clave por su impacto en otras actividades, como la gastronomía o el comercio”.

Esta semana la Ciudad de Buenos Aires obtuvo el certificado internacional Sello Destinos Seguros del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, que garantiza que cumple con todos los protocolos sanitarios y de seguridad para recibir turistas y es una garantía internacional de confianza para los viajeros.

En forma paralela, el Gobierno y el sector hotelero locales trabajaron en conjunto para desarrollar sus protocolos, y actualmente los hoteles están listos para alojar visitantes de forma segura.

En 2019, la metrópolis recibió 9,8 millones de turistas (2,9 millones internacionales y 6,9 millones residentes en Argentina), quienes dejaron un gasto total de 2.484 millones de dólares, de los cuales 1.839 millones fueron de extranjeros y 645 millones de locales.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!