Rumbo a las urnas: Milei negó vínculos con Massa


Ph: Milei con la dirigente y candidata a intendente de Olavarría, Celeste Arouxet.

Fuertes críticas de aliados provinciales; complicaciones para armar las listas y bajas después del cierre de las mismas; muy malas performance de sus candidatos en el interior del país; y ahora, como si fuese poco, denuncias de que se ofrecían cargos a cambio de miles de dólares.

El economista Javier Milei no gana para problemas desde que decidió con su espacio, La Libertad Avanza (LLA), competir en las elecciones de este año. Y si bien en principio las encuestas parecían sonreírle, hoy todo indica que sus números van en caída.

En medio de la andanada de cuestionamientos de personas y dirigentes vinculados al partido, Milei utilizó las redes para salir al cruce de las denuncias y hasta de un supuesto vínculo con Sergio Massa, el precandidato a presidente del oficialismo.

“A ver si se entiende de una vez. En este espacio se queda el que viene a poner (aquí cada uno se banca con la propia)”, escribió en la red social Twitter. Y remarcó: “El que quiere venir acá a ver si roba un carguito sale eyectado. Denuncien todo lo que quieran”.

El economista liberal viene sufriendo un traspié tras otro, y ahora volvió a la escena porque varios dirigentes salieron a denunciar que su espacio ofrecía lugares a cambio de dinero. “Avisamos que no iba a ser fácil. Estamos viendo la campaña de difamación más grande de la historia argentina. Políticos, periodistas y servicios, todos contra nosotros. La razón es simple: somos los únicos que proponemos algo distinto”, lanzó.

“Si quieren saber por qué nos atacan todos los días, de todos los frentes, la respuesta es esta”, indicó el libertario en otro tuit. Y enumeró: “1. Vamos a terminar con la pauta a los periodistas; 2. Vamos a terminar con la corrupción de la obra pública; 3. Vamos a terminar con los privilegios de la política”.

Recientemente, Juan Carlos Blumberg acusó a Milei de hacer de la política “un negocio” y pedir hasta “US$ 50.000 dólares” por una candidatura a concejal. Blumberg, que participó como candidato en elecciones anteriores, se había sumado a La Libertad Avanza con la intención de integrar alguna de las listas. Sin embargo, se retiró con polémica. “En el espacio de Milei empezaron a vender puestos para ser candidatos”, manifestó a Radio La Red. “Aparentemente, el que pedía era (el armador nacional, Carlos Kikuchi), el otro (el armador bonaerense del espacio, Sebastián) Pareja, y la hermana (Karina Milei)″, sostuvo.

Esta denuncia se da después de una serie de bajas en las listas bonaerenses. Dos de esos ejemplos fueron el empresario metalúrgico José Luis Ammaturo, que era precandidato a intendente de Quilmes, y otra del dirigente del Partido Demócrata, Matías Cerdá, quien anunció que bajó su postulación en Vicente López. No obstante, desde LLA aseguran que en la provincia de Buenos Aires presentarán candidatos a intendentes y concejales en 121 municipios, sobre 135.

Para la Gobernación bonaerense Milei intentó sin suerte sumar al intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Pero cuando estaba “todo cerrado”, algo pasó y el excomisario dijo que no. Finalmente ese lugar fue ocupado por la diputada Carolina Píparo, quien arrancó su carrera política como funcionaria de María Eugenia Vidal, en 2017 fue electa diputada provincial del PRO y en 2021 saltó a las filas de José Luis Espert. Como compañero de fórmula se presenta el abogado mediático Francisco Oneto. (DIB)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!