Tras pago de deuda, Provincia postergó porcentaje de incremento a los docentes

La postergación no significa el no pago, dicen desde el Ejecutivo.

n una situación compleja de las finanzas bonaerenses y tras el anuncio del pago a bonistas con fondos propios y de restructuración de la deuda, las negociaciones salariales comienzan a calentarse en la provincia con la postergación de un porcentaje de incremento pautado para los docentes.

El Gobierno bonaerense confirmó este miércoles que los maestros cobrarán en los próximos días un aumento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019. Sin embargo, avisó que quedó un «remanente» de recomposición que percibirán con los salarios de marzo. La situación desató el enojo de un exfuncionario vidalista que salió a denunciar incumplimiento del acuerdo paritario 2019.

A través de un comunicado, la administración de Axel Kicillof señaló que «respetará lo acordado en la paritaria 2019» por lo que «en los primeros días de febrero» los maestros cobrarán un 11,7% de incremento, de acuerdo a los valores publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Ejecutivo también indicó que hubo una suma que quedó «remanente» que «comenzará a saldarse en el mes de marzo». En este sentido, aclaró que «la situación de la Provincia es sumamente compleja», pero que «reafirmamos nuestro compromiso con las trabajadoras y los trabajadores bonaerenses».

Tras el anuncio del Ejecutivo, el diputado bonaerense y subsecretario de Educación durante la gestión de María Eugenia Vidal como gobernadora, Sergio Siciliano, salió a cruzar a la actual gestión y a denunciar un presunto incumplimiento del acuerdo paritario 2019.

«No pagarán la última cuota de la cláusula gatillo», sostuvo el legislador. Y agregó: «En el día de ayer nos enteramos que a los fondos le pagan de contado y calladitos, ahora vemos que es con el sueldo de los docentes. Estoy totalmente sorprendido», sostuvo Siciliano, quien también habló de «silencio cómplice de los dirigentes sindicales».   

Ante la consulta de DIB, fuentes oficiales respondieron que «en el comunicado queda claro que se va a pagar todo».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!