Alegó la defensa de Conrado: «El dinero que daban los empresarios lo hacían voluntariamente»

El doctor Fernando Martínez, defensor de Luis Conrado, fue el primero de los abogados defensores en alegar en el juicio contra la cúpula de la UOCRA. Pidió la absolución de su cliente: «no es serio atacar a un Sindicato por colaboraciones insignificantes», dijo.


Fotos: Exclusivas En Línea Noticias

En la sala de audiencias de la Excelentísima Cámara Penal del Departamento Judicial de Azul este viernes se desplegaron los alegatos en el histórico juicio contra la cúpula de la UOCRA de Olavarría. Luego de un contundente y durísimo alegato de la Fiscal Laura Margaretic las defensas desarrollaron sus estrategias en la instancia final del proceso.

El alegato de la defensa de Conrado: «El dinero que daban los empresarios lo hacían voluntariamente»

El primero en alegar fue el doctor Dr. Fernando Martínez – cuestionado por sus conductas por la Fiscal – defiende los intereses de Luis Conrado y fue el primero en pretender convencer al Juez Duba de la inocencia de su pupilo. Como primera estrategia el abogado defensor dedicó a reprochar el procedimiento que terminó con la aprehensión de Conrado cuando este arrojaba basura en un terreno baldío. Allí fue donde lanzó duros cuestionamientos al testimonio del personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y al del Centro Municipal de Monitoreo, estos últimos a cargo del seguimiento del camión mediante las cámaras.

«Todos mintieron», dijo el doctor Fernando Martínez en referencia a la policía y pidió – por ese hecho – la absolución de su cliente dado que según su tesis fue aprehendido sin haber cometido ningún delito. Pero la cosa no quedó ahí porque siguió alegando contra el procedimiento cuando dijo «están probadas las mentiras de los policías, se quisieron hacer los rambos y se les fue de las manos».

Luego – en tenor de los otros delitos que se le imputan a su cliente – expresó «no existe cohecho» y fundó su afirmación diciendo «improbable que alguien soborne a un policía para que lo deje escapar frente a todo el mundo. Todos los policías mienten».

Además dijo el abogado que su cliente fue «golpeado» por la policía durante el procedimiento de aprehensión.

El doctor Martínez siguió diciendo que el acta de procedimiento que en la causa está en fojas 1 y 2 es «falsa» y según su visión quedó plasmado en el debate que es «todo falso».

Fue más allá en el cuestionamiento que dieron origen a la investigación y reiteró que el celular de Conrado fue leído sin «orden judicial» a lo que agregó: «la orden es del 10 de agosto y los empresarios declararon el 8, debe anularse ese procedimiento. Todo esto es humo porque hicieron todo mal y se quedaban sin trabajo».

Sobre el ex Jefe de la Policía Distrital, Carlos Roldán dijo «es perverso» dado que actuó para «salvar a los policías» que fueron parte del operativo. «Acá caemos en que el fin justifica los medios, esto es una burla para los ciudadanos».

El Comisario Roldán luego de declarar como testigo. Hoy su accionar fue cuestionado por la defensa de Conrado

Señaló el abogado que el procedimiento de la fuga no «es creíble» entonces «buscaron en el celular».

Luego el abogado Martínez comenzó a desplegar su estrategia para desvincular a Conrado de ser quien recibía el dinero de parte de empresarios. Allí dijo: «el dinero que daban los empresarios lo hacían voluntariamente» y para el abogado «fueron aportes insignificantes de acuerdo a los movimientos de las empresas».

Avanzado en su alegato el abogado le respondió a Margaretic y volvió a cargar contra el procedimiento. «La doctora Beytia no puso la lupa en el sobre, fue Roldan que puso la lupa en el celular de Conrado», dijo en referencia a los dichos de Margaretic dando cuenta del sobre secuestrado a Conrado que habría sido el primero de los elementos que desencadenaron en esta frondosa investigación que esta semana se ventiló en juicio.

Precisamente debido a sus cuestionamientos a la forma en la que llegaron los testimonios de algunos empresarios, el doctor Fernando Martínez pidió la nulidad de los testimonios vertidos durante el proceso por los empresarios Zanazzi y Balzi.

Dando continuidad a su alegato, el doctor Martínez sintetizó el proceso «acá se buscó la difamación de la UOCRA» y agregó «no es serio atacar a un Sindicato por colaboraciones insignificantes».

Sobre el final el doctor Martínez sostuvo: «no es serio mandar a la Justicia Federal a un hombre que en 40 años de trabajo tiene un capital del 30 mil dólares»

Y cerró: «pido la absolución en todos los cargos»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!