Juicio a la cúpula de la UOCRA: Dos empresarios dijeron no haber tenido problemas con la UOCRA
Declaró el Presidente de SCAC y Eduardo Kriger.

Tal lo previsto en la sala de audiencias de la Excelentísima Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial de Azul retomó este viernes el juicio contra la cúpula de la UOCRA de Olavarría en el marco de un juicio oral por los delitos de asociación ilícita y extorsión por los que se encuentran imputados Roberto D´Amico, Luis Conrado y Walter Brun.
Pasada las 9 de la mañana se inició la audiencia con un testimonio vinculado al primero de los hechos que se investigan y tiene que ver con la detención de Luis Conrado en momentos en que este se encontraba arrojando basura en un terreno y en la requisa hallaron un sobre con dinero en efectivo dentro de un sobre que tenía la leyenda «Uocra».
Mediante el sistema de Videoconferencia declaró Mayra Medina quien fue convocada a la audiencia dado que es amiga de la pareja de Conrado y al momento de que este fue aprehendido ella se encontraba junto a ella. Luego, sin demasiadas precisiones, declaró otro joven que hizo mención al día de la aprehensión de Conrado.
Es importante mencionar que Luis Conrado fue aprehendido cuando fue sorprendido arrojando basura en un terreno. Para dilucidar más este hecho, que inició la investigación, un testigo señaló que él tiene una chatarrera detrás del Bioparque La Máxima. Allí dice que Conrado llevó chatarra y que no estaba tirando basura. Es importante recordar que al momento de la requisa de Conrado fue que apareció el sobre con dinero que derivó en el resto de la investigación.
Las defensas convocaron además para atestiguar este viernes al empresario Eduardo Kriger. Éste dio su testimonio vinculado al pago de colaboraciones. El empresario dedicado a máquinas viales sostuvo que durante 30 años «no tuvo problemas con el gremio» en referencia a la UOCRA que lideró históricamente en la ciudad Roberto D´Amico, uno de los encausados.
Tras el testimonio de Kriger quien fue citado a los estrados fue Julio Nestor Lamela, Presidente de la empresa SCAC. Éste fue convocado a declarar por la abogada Elda Donatelli quien representa los intereses de Roberto D´Amico. Lamela contó su recorrido en la empresa señaló que desde mayo de 1993 está en la empresa y que la UOCRA nunca pidió «colaboración». Sostuvo además que entre los años 1987 y 1991 fue abogado de la UOCRA a nivel nacional y «nunca tuvo comentarios negativos de D´Amico».
Tras esos testimonios, uno de los imputados decidió declarar.
Los comentarios están cerrados.