En Olavarría hubo adhesión a la Manifestación federal en apoyo a Palestina
Imágenes: Mauricio Latorre

En el marco de una marcha federal que tuvo lugar en diversas ciudades del mundo, Buenos Aires fue escenario de una importante movilización en apoyo al pueblo palestino y en Olavarría se reunieron en el paseo Mendía. Los manifestantes, que se reunieron hoy, 30 de agosto, hicieron un llamado a la acción para no dejar de hablar de Palestina y denunciar el genocidio.
Los oradores de la movilización enfatizaron que el conflicto no comenzó el 7 de octubre, sino que se extiende por más de 77 años. Señalaron que, la causa palestina es una causa de la humanidad, no solo de árabes o musulmanes, y que el Estado de Israel es una «entidad ocupante y usurpadora» que utiliza el sionismo como una ideología colonial.
Agustín Mestralet, describió la situación actual en Gaza como una «brutalidad» y un «régimen criminal» en el que el Estado de Israel, además de ocupar el territorio y llevar a cabo un genocidio, bloquea la ayuda humanitaria. Aseguró que la principal arma de la masacre en Gaza es el hambre y la sed, mencionando que una flotilla internacional de embarcaciones intentará romper el bloqueo para llevar ayuda.
Se denunció que el cálculo extraoficial de muertes en Gaza oscila entre 100,000 y 200,000, lo que representa entre el 2% y el 4% de la población de la Franja. Afirmó que este nivel de criminalidad «no puede dejar impávido o en silencio a nadie», y que la comunidad internacional debe unirse al llamado de un alto el fuego.
Un miembro de la comunidad Mapuche Pichamanqué, expresó que los mapuches abrazan la lucha del pueblo palestino, a la que consideran una lucha hermana ancestral.
Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad argentina, un estado multiétnico, a pronunciarse en contra del genocidio, y se señaló la falta de una declaración política por parte de los líderes, con la excepción de los partidos de izquierda, que «tienen la causa palestina puesta al hombro». Los manifestantes destacaron que en la era de la información, «no hay nadie que no se entere de lo que pasa en Palestina», a diferencia de lo que podría haber sucedido en el pasado.