Galli: “Olavarría es un Municipio autónomo y no depende de un Gobierno Nacional amigo”

El Intendente y candidato de Juntos para el Cambio conversó con En Línea Noticias días antes de las elecciones del 27 de octubre próximo.


El Intendente Municipal Ezequiel Galli y candidato a la reelección habló con En Línea Noticias sobre las expectativas para las elecciones del domingo y ¿su segundo mandato?.

El Jefe Comunal, que intercala la campaña con la gestión, recibió al equipo de En Línea Noticias en el Palacio Municipal San Martín. Destacó las obras hechas y asegura que queda mucho por hacer. Se mostró seguro de poder ser Intendente en caso de que haya una derrota de Juntos para el Cambio a nivel nacional y provincial.

¿Vos hablas que las elecciones son históricas supongo que debe ser a nivel nacional pero también en la bajada local?

De lo que yo hablo es de la elección nacional y de lo que se pone en juego en el país en esta elección. Estamos ante la posibilidad, con los errores cometidos y lo doloroso que fue esta crisis para la gente, de elegir un modelo de país que respeta las libertades, que respeta la libertad de prensa, que no quiere una CONADEP de periodistas, que respeta la Justicia independiente, que ha demostrado que se pueden hacer obras por la mitad de los costos porque se trabaja con transparencia y honestidad y que respeta la instituciones. Por otro lado vuelve un país que ya ha quedado en evidencia lo que se plantea. Cuando escuché lo de la CONADEP de los periodistas realmente digo están demostrando lo que quieren para el país y que es lo que son y eso  ya lo vivimos en doce años. La gente está haciendo memoria, de a poco, de lo que pasó en los últimos doce años. Ahora hablan de la crisis, de la inflación y de todas las cuestiones que dejaron en el país y que realmente a mucha gente le asusta el hecho de volver para atrás y de retroceder tantos años. Nosotros tenemos militantes que son venezolanos y se han venido a Olavarría y ellos nos cuentan las cosas que han pasado en Venezuela y que no se lo identifique a Nicolás Maduro con un dictador también asusta. La gente que ha llegado a Olavarría desde Venezuela nos dicen que no tienen idea hacia donde iría un país con un populismo explícito.

¿Qué bases se sentaron en Olavarría, durante tu primera gestión, para generar proyectos a mediano y largo plazo en un segundo mandato?

Nosotros, primero, empezamos a trabajar con un gobierno más transparente y con un gobierno más abierto. Eso nos permitió tener hoy una página de gobierno abierto, tener un municipio que está entre los diez más transparentes de la Argentina y tenemos un Municipio que muestra los números. Somos un gobierno que dejó en claro que se puede trabajar con transparencia y con honestidad. Yo fui el primer Intendente de la historia en presentar la Declaración Jurada. Estas son bases que quedan sentadas para el futuro, no creo que ningún Intendente se anime a derogar la Ordenanza que adhiere a la Ley 15.000. Eso es una base que quedó sentada y a futuro es muy bueno para la ciudad. Después obras que hemos llevado adelante y que fueron las más urgentes. Hemos trabajado en la extensión de la red de agua, en la red de gas, cloacas en barrios que hemos podido mejorar la calidad de vida de la gente. Pero ahora tenemos un montón de otras cosas por hacer: tenemos la obra del Hospital en marcha que será muy buena para la ciudad, vamos a construir un Hospital Municipal veterinario que será muy bueno para la ciudad porque conocemos la problemática que tenemos con los perros callejeros, vamos a hacer un Centro Deportivo Municipal en el Parque Avellaneda, estamos en pleno proceso de iluminación del Parque Empresarial Los Fresnos para que se sigan instalando empresas en la ciudad, en materia de seguridad en las localidades hemos escuchado a los vecinos y el año que viene vamos a instalar cámaras de seguridad. Serán alrededor de 300 cámaras que servirán para el monitoreo del acceso y los lugares más importantes de las localidades. Lo urgente sigue estando dentro de la agenda y ya tenemos un plan de obras para los próximos cuatro años para trabajar en etapas en barrios todavía no hemos podidos llegar, por ejemplo, con el cordón cuneta en los barrios Carlos Pellegrini, Villa Aurora y AOMA. Hemos hecho mucho y hemos trabajado de afuera para adentro y eso nos ha dado un buen resultado.

Sobre la obra del Hospital. ¿Es un paradigma de la gestión de los próximos cuatro años?

Esa obra es necesaria, no es urgente. Tenemos que ampliar la capacidad del Hospital porque la ciudad sigue creciendo y el Hospital hacía cuarenta años que no se ampliaba. Se hizo una guardia nueva muy linda y con funcionalidad pero no se amplió el Hospital en capacidad de atención. Esto será bueno para gastroenterología que necesita un lugar más cómodo como lo necesitaba traumatología y pudimos hacer el Pabellón “Diego Lamberto”. También va a funcionar internación que va a ser algo muy muy bueno, porque cada habitación va a tener su baño individual, habrá una sala de espera para los familiares de los pacientes. Será algo impactante. Cuando terminemos este pabellón vamos a mudar toda la internación que está funcionando hoy y ahí va a empezar la segunda etapa que es renovar el sector viejo para dejarlo de la misma forma que el nuevo. Le vamos a poder dar condiciones dignas a los pacientes.

¿Es difícil estar al frente de una gestión municipal en medio de un año electoral? ¿Eso afecta a la gestión?

Se redoblan los esfuerzos y se trabaja mucho más. La clave para mí, y es en lo que vengo insistiendo, es tener una agenda ordenada. Si vos tenés una agenda ordenada y un equipo que te acompaña en ese sentido uno puede cumplir con la gestión y con la campaña. No es fácil ni sencillo, lo que queda relegado es la familia y uno lo sufre. Uno quiere estar en todos lados pero también uno necesita de la energía de la familia. Mis hijos son chicos reclaman y necesitan. Ese equilibrio es el más difícil pero se puede. Cuando estas en las función muchas instituciones necesitan la atención de uno y hay que estar. La clave es tener una agenda ordenada y respetable. En el día a día puede surgir algo que no estaba previsto y te cambia la agenda. La incertidumbres son las cosas más complejas de manejar, uno tiene que trabajar pensando en que quiere seguir en el cargo y pretendemos seguir como venimos. Esperemos que podar vuelta la elección de las PASO a nivel nacional y provincial.

¿Qué ciudad, siendo vos Intendente, podemos tener si a nivel nacional no gana Juntos para el Cambio?

Yo tengo cuatro años de experiencia como Intendente y con el equipo trabajamos de memoria y tenemos mucha experiencia. Estar acá cuatro años te convierte en alguien con experiencia y gestión. Olavarría es un Municipio autónomo y no depende de un Gobierno Nacional amigo. De todas formas tenemos expectativas que tendremos un resultado sorpresivo a nivel nacional. Si no pasa seguiremos trabajando en favor de los vecinos.

¿Cuándo miras el Ezequiel Galli de 2015 que diferencia encontras con el Ezequiel Galli de hoy?

Soy otra persona, uno viene del sector privado. De empezar a militar en política. Cuando sos oposición y nunca estuviste sentado en el sillón la vez distinta, se ve muy distinta. Crees que te podes llevar el mundo por delante y después te encontras con la realidad. Los Intendentes administramos recursos escasos. Hoy soy una persona que aprendió mucho y creció mucho. Tomo decisiones distintas, tomo decisiones más pensadas y lidero el espacio político y si gano no cabe duda que se derriba el mito de que solo una familia podía gobernar la ciudad. Hay que estar con los pies sobre la tierra para manejar esa situación.

¿Como se configura el escenario local que, de repetirse el resultado de las PASO, ninguna fuerza tendrá mayoría en el Concejo Deliberante?

Ninguno que gane va a tener mayoría en el Concejo y habrá que trabajar como venimos trabajando.  Hoy tampoco tenemos mayoría y sin embargo hemos podido trabajar y con dialogo. Habrá que ver con la segunda fuerza después de una derrota y es muy difícil juntar todo y que se sostenga en el tiempo. Nosotros vamos a seguir trabajando de la misma manera. Quedará claro que Olavarría ganó un espacio político que merece otra oportunidad.

Comentarios
Cargando...