Presionado por la oposición, el Gobierno habilitaría la Emergencia Alimentaria

El Gobierno se encamina a habilitar el tratamiento del proyecto que declara la Emergencia Alimentaria, ante la convocatoria de la oposición a una sesión especial para plantear la iniciativa.
Aunque no se confirmó oficialmente, diputados del interbloque Cambiemos analizan no poner trabas al tratamiento del proyecto, ya que no quieren quedar como frenando una iniciativa que favorece a los sectores más vulnerables, en épocas de crisis económico-social. De todos modos, las conversaciones recién comienzan.
El acompañamiento del oficialismo es clave: como el proyecto no cuenta como dictamen de comisión, necesitará la aprobación de dos tercios de los presentes para ser tratado en el recinto. Según las últimos conversaciones, un sector de Cambiemos daría quórum y habilitaría el debate, proponiendo algunas modificaciones al texto impulsado por el peronismo y aliados.
Según se informó, la posición oficial se discutirá mañana al mediodía en una reunión de los líderes parlamentarios del interbloque de Cambiemos, los radicales Mario Negri y Miguel Bazze; los macristas Álvaro González y Silvia Lospenatto y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica. Más tarde, un plenario de todos los integrantes definirá la postura final.
La convocatoria a la sesión especial, efectivizada formalmente poco antes del mediodía por Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados, contempla el debate de todas las iniciativas presentadas por bloques de la oposición desde 2018, aunque formalmente se unificarán en un proyecto consensuado.
El texto propone una prórroga de la emergencia (dictada por Eduardo Duhalde en 2002) hasta el 31 de diciembre del 2022, el aumento del 50% de las partidas alimentarias y la actualización de esas partidas cada tres meses con un mecanismo que se sustente en el índice de precios y la variación de la canasta básica.
Los comentarios están cerrados.