¿Qué es la nueva Tarifa Social para el gas distribuido por redes?

gas-natural
Con la declaración de la Emergencia Energética hasta el 31 de diciembre de 2017, el Gobierno inició, en diciembre de 2015, la implementación de actualizaciones tarifarias que permitirán normalizar la situación de la energía eléctrica y del gas natural, mejorar la calidad del servicio, incentivar las inversiones y reducir los subsidios.
La nueva Tarifa Social apunta a cuidar a los sectores más vulnerables de todo el país otorgándoles el beneficio de acceder a los servicios con precios acordes a su situación de vulnerabilidad.
Toda la información
¿Quiénes acceden a la Tarifa Social?
Titulares de servicios que sean:
Beneficiarias/os de programas sociales.
Jubilados/as y/o pensionados/as que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $8.598,12
vigente hasta febrero 2016 inclusive, según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120, según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, vigente a partir de enero 2016.
Personas con discapacidad.
Inscriptas/os en el Monotributo Social.
Empleadas/os del servicio doméstico.
Personas que cobren Seguro de Desempleo.
¿Desde cuándo rigen las nuevas tarifas?
Comenzarán a aplicarse a los consumos de energía eléctrica desde el 1° de febrero de 2016 y podrán verse en las facturas que lleguen en marzo.
Con respecto al gas distribuido por redes, la aplicación será a partir del 1° de abril de 2016 y se verá en las facturas que lleguen en mayo.
¿Quiénes no acceden a la Tarifa Social?
Aquellas personas que sean propietarias de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!