Solicitan acceso a la garrafa social en los barrios

La agrupación Patria Grande volvió a insistir con la necesidad de que el Departamento Ejecutivo Municipal garantice puntos de venta de la garrafa social en los barrios. Al mismo tiempo recuerdan: «hace un año presentamos un petitorio al Municipio de Olavarría y al HCD, en el que solicitábamos la garrafa social en los barrios. Hoy, los vecinos y vecinas continúan esperando que el Ejecutivo garantice puntos de venta, cantidad necesaria, calidad y control del precio máximo de referencia.»

Sostienen que «frente a la precarización que vivimos y dado que las mujeres somos las más desfavorecidas, creemos que éste debe llevar adelante esta medida, que ha sido impulsada por Patria Grande en otras localidades como Tandil, para proteger la calidad de vida de quienes utilizan garrafa y para garantizar el acceso a ella. A la vez, difundir el Programa Hogar dado que no siempre se accede a él de manera automática.»

Fundamentan además «el actual momento social y económico que estamos viviendo, para la gran mayoría de la población se traduce diariamente en el aumento constante de los precios y del desempleo. Esta situación no nos resulta ajena: los tarifazos y los despidos son medidas que se vienen implementando desde hace dos años ininterrumpidamente.»

En un comunicado indican: «sabemos bien lo difícil que se hace pagar cada boleta de gas o luz que nos llega mes a mes. La situación es más compleja aún en aquellos hogares de la ciudad que utilizan el gas envasado. Este último 1° de abril, a través de la disposición 5/2018, se aumentó el precio de la garrafa social: la de 10 kilos cuesta $216 y las de 12 y 15 kilos, $259 y $324.» 

El mismo comunicado agrega: «este medio, utilizado en los hogares para calefaccionarse y cocinar, además de ser más costoso que el gas natural y de menor calidad, es riesgoso para la salud y la seguridad de quienes habitan en él. Muchas veces, no se consigue fácilmente y cuando se logra, se accede a un precio más elevado que el dictaminado por el Ministerio de Energía y Minería. Dada la época del año que se aproxima aumentará el consumo y, por lo tanto, se hará más difícil garantizar lo básico para vivir dignamente.» 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!