Tras ganar la interna Evolución Radical envía un mensaje al sector liderado por Alejandra Lorden


Desde Evolución Radical de la Séptima Sección Electoral hicieron este viernes un balance de la elección interna de la UCR realizada el domingo pasado.

Dice el comunicado del sector que en Olavarría lidera Franco Bruno Cominotto, «pasaron pocos días de realizadas las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en la Provincia de Buenos Aires, donde recibimos un fuerte respaldo por parte de los afiliados, ganando en los tres distritos de la sección que tuvieron elecciones. Esto marca un cambio de liderazgo y un fuerte crecimiento en toda la provincia».

Sostienen, «claramente no fue casualidad, tiene que ver con un trabajo sostenido y comprometido para con nuestros correligionarios, estar cerca, escucharlos, y así construir juntos el partido que nos merecemos. Con los resultados del último domingo ya son 3 las secciones lideradas por Evolución: tercera, séptima y octava. A esto debemos sumarle que los distritos más populosos hoy están conducidos por nuestro espacio». 

En este sentido explican, «lo contundente del resultado en la Séptima marca el pedido por parte de los radicales de una renovación en nuestro partido. Nuevos dirigentes, nuevos liderazgos. Todo lo que representa Evolución Radical de la mano de Martín Lousteau. Más del 55% se manifestó de este modo el pasado domingo en Azul, Bolívar y Olavarría. Un radicalismo presente, con vocación de servicio, y un sostenido trabajo recibió el acompañamiento merecido en las urnas, y es algo que no puede dejar de reconocerse».

Para Evolución Radical, «luego de interpretar y entender los cambios que atraviesa nuestro histórico partido, es momento de ponernos a trabajar todos juntos en lo realmente importante: poner freno a un Gobierno que golpea día tras día a nuestros vecinos, que avasalla las instituciones, que no tiene plan ni acierto alguno a la hora de tomar medidas, y que muchos de sus funcionarios solo piensan en cómo sostenerse el año que viene ante la embestida que se avecina».

Piden, «construir para el 2023 una alternativa seria, libre de mezquindades, representativa, competitiva y preparada; que no sea sólo una posibilidad electoral, sino una propuesta que brinde las soluciones que los argentinos necesitan. En cada ciudad, en cada rincón de nuestro país. Que la única variable sea lograr la unión nacional para una oportunidad que ya no podemos dejar pasar».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!