Un arquitecto de nuestra región diseñó la propiedad más cara de CABA en la actualidad


Con información de Infobae

Desde hace algunas semanas atrás se encuentra a la venta la que se considera como «la propiedad más cara del mercado inmobiliario porteño.» Es un edificio ubicado en el corazón del barrio de Belgrano R que diseñado por un arquitecto de nuestra región que, además, se destacó en el Turismo de Carrertera.

La propiedad

Con una arquitectura única y características atractivas tanto para compradores residenciales como institucionales, el inmueble salió al mercado por USD 12.000.000 y, aunque mantiene su esencia original, fue renovado en los últimos años para conservar su valor y exclusividad.

Construido originalmente en 1973 por el reconocido arquitecto Arturo Julio Dubourg, se destaca no solo por su imponente diseño clásico, sino por la amplitud y exclusividad de sus instalaciones, que abarcan un total de 3.367 metros cuadrados. En los portales, es uno de los edificios de mayor superficie de los que se venden en Buenos Aires.

Está en Superí al 1700 y se comercializa en block. “Es ideal para una embajada, una familia numerosa o incluso una empresa de primera línea”, afirmó a Infobae Gustavo Abascal, director de Gustavo Abascal Propiedades.

Posee 16 dormitorios y 14 cocheras, gimnasio y parque propio. El inmueble es un edificio tipo casa, con la privacidad y el diseño de una residencia, pero con dimensiones y comodidades propias de una construcción exclusiva.

¿Quién era el arquitecto Arturo Julio Dubourg?

Arturo Julio Dubourg nacido el 28 de mayo de 1912 en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, Dubourg combinó su pasión por la arquitectura con una intensa actividad deportiva. Desde joven, destacó en el tenis y más tarde en el automovilismo, donde compitió con marcas como Alfa Romeo, Peugeot y Morris Cooper.

Corrió hasta los 64 años y fue uno de los fundadores de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT).

Su legado arquitectónico es extenso. Se estima que diseñó más de 100 casas en Punta del Este y una cantidad similar en Buenos Aires y Mar del Plata.

Dubourg falleció en Buenos Aires el 11 de septiembre de 2003, a los 91 años. Su estudio, que alcanzó su auge con un equipo de hasta 50 profesionales, fue continuado por su hijo Nicolás.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!