Importante marcha tras el femicidio de Valentina Gallina

Por el femicidio se encuentra detenido Alejandro Diego Ezequiel Pais.

En el Paseo Jesús Mendía, tal como se había anunciado, se concretó una marcha en la que se congregaron distintas organizaciones y vecinos reclamando justicia por el femicidio de Valentina Gallina y esclarecimiento de la muerte de Mabel Nieves Olguín.

Primero los manifestantes se congregaron en las escalinatas del Palacio Municipal San Martín donde representantes de distintas organizaciones fueron las primeras en expresarse para luego ubicarse sobre calle Rivadavia y comenzar a marchar.

«Me la llevó un hijo de puta, así estamos en Olavarría», dijo el padre de Valentina, Juan Gabriel Gallina quien en la marcha estuvo acompañado de su hijo.

Con dos banderas los manifestantes caminaron por el centro de la ciudad al grito de Justicia. «Basta de femicidios. Olavarría se levanta», decía una de las banderas que abría camino a la marcha. Más atrás familiares y amigos de Valentina, familiares de Mabel Olguín y referentes de distintas organizaciones, entre ellos, integrantes de Casa Popular «Valeria» el espacio creado en homenaje a Valeria Cazola asesinada en el año 2008 por su pareja y madre de Valentina.

De la marcha también fueron parte familiares y amigos de Mabel Nieves Olguin la mujer hallada sin vida en una vivienda. Si bien la Justicia investiga ese deceso como suicidio, la familia junto a sus abogados insisten en que se trató de un femicidio. En este punto es que señalan como responsable a la pareja de la victima. «Queremos la verdad», se leía en una bandera que alzaron los familiares de Olguin.

Antes del inicio de la marcha representantes de distintas organizaciones dieron lectura a un comunicado que ya había sido difundido en las Redes Sociales.

El comunicado fue firmado por Nuevo Encuentro Olavarría, CTA Olavarría, Movimiento Mayo, Suteba Olavarría, Partido Intransigente Olavarría, Asamblea Disidente, Chamula Centro Cultural, Frente de izquierda Olavarría, Socorristas Olavarría, Espacio Insurgente, Tierra, Techo y Trabajo Olavarría, MTE RURAL Olavarría, CFP 403 Carlos Alberto Moreno, Mutual Arrebatando lágrimas, Mutual Macondo
Mutual Sikuris, Mutual Carlos A. Moreno, Pastoral Social evangélica
Comunidad Anabautista Menonita, Programa Permanente de Estudios de la Mujer – Facultad de Ciencias Sociales – UNICEN, Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir Olavarría, SADOP, CTA Lanús, CECO
CTA Matanza, PROINCOMSCI, ECCYGE – FLACSO -UNICEN, La Cámpora Olavarría, Interbloque de concejales del Frente de Todos, Animate
Seamos Libres Olavarría, Oleada Feminista Olavarría, Sociedad de Fomento Provincias Unidas.

A estos se suman: Programa CHESIDA, CEPEAC N°1, Barrios de Pie Olavarría, Centro de Acciones Legales por la Inclusión Social, Federación de Sociedades de Fomento, Sociedad de Fomento 25 de Noviembre, Mesa intersindical contra la violencia laboral y discriminación Olavarría, Frente de Mujeres Bonaerenses, La Casa del Trabajador Olavarría

La marcha, que logró una importante convocatoria, recorrió distintas calles céntricas y pasó frente a la Comisaría de la Mujer y la Familia.

Durante la extensión de la marcha pudieron verse a los distintos referentes de las organizaciones que suscribieron el comunicado e incluso el grito de Ni Una Menos se hizo extensivo a todas las víctimas de la violencia machista.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!