El antropólogo Miguel Mugueta invitado a congreso iberamericano

El antropólogo azuleño, Dr. Miguel Mugueta ha sido invitado para participar en el 1º Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado (CIESCA) realizarse entre 6, 7 y 8 de noviembre en la Sede Capital Federal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
Fuente: Diario El Tiempo
Esta primera experiencia donde participan investigadores de diferentes universidades latinoamericanas y de Europa, es el ámbito acorde para debatir los diferentes conflictos armados de siglos pasados, teniendo en cuenta la especialización en arqueología histórica.
El antropólogo azuleño presentará parte de sus trabajos relacionados a diferentes conflictos bélicos en la zona que se denomino la frontera bonaerense para el siglo XIX y donde tanto el fuerte San Serapio Martir, el fuerte Santa Catalina, como el Cantón Tapalqué fueron protagonistas de diferentes episodios entre el gobierno central y los sectores populares apoyados por los cacicatos catrieleros y las fuerzas unitarias.
En tal sentido la batalla de Tapalqué de 1839 es uno de los enfrentamientos más relevantes para entender y explicar situaciones políticas de ese período. Asimismo, el abastecimiento de fusiles tipo de avancarga y el negocio de la pólvora son las evidencias que presenta un registro arqueológico donde el investigador azuleño viene trabajando desde su tesis doctoral.
Los comentarios están cerrados.