Confirman el archivo de una causa penal que investigaba una denuncia de abuso sexual en la Escuela de Policía de Loma Negra
«No se cuenta con elementos de prueba que refuercen las manifestaciones vertidas» por la denunciante, dice el texto que archivó la causa.

La justicia confirmó el archivo de la causa penal que investigaba un presunto abuso sexual en el interior de la Escuela de Policía de Loma Negra denunciado en el año 2022.
La denuncia la había realizado una cadete de la institución que aseguró haber sido abusada por quien en aquel entonces estaba al frente de la institución encargada de la formación de agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
El 16 de febrero pasado el abogado de la víctima y la Asociación Civil Animate realizaron una conferencia de prensa donde daban a conocer la decisión de archivar la causa y apuntaban al fiscal José Ignacio Calonje quien tomó esa determinación.
En esa misma conferencia de prensa, el doctor Jonatan Oliva, quien representa a la víctima, anunció que apelaría la decisión aunque su movimiento en el expediente judicial no tuvo curso.
En las últimas semanas del mes de febrero se firmó la Resolución a la que en las últimas horas accedió En Línea Noticias a través de fuentes seguras del Poder Judicial.
En el texto de la Resolución que archiva la causa se sostiene que en el marco de la instrucción penal preparatoria «no se cuenta con elementos de prueba que refuercen las manifestaciones vertidas» por la denunciante y en este sentido se sostiene desde el Ministerio Público Fiscal que se encuentran «privados de prueba científica y apta, que permita inferir la participación activa del denunciado en los eventos investigados, sin avasallar la presunción de inocencia que protege a todo imputado en el marco de una investigación penal.»
En el mismo texto de archivo de la causa se explica que además del testimonio de la cadete de la policía de la provincia «no constan otros elementos que permitan con la objetividad necesaria corroborar lo denunciado por la misma.»
En el marco de la investigación, y así queda expresado en el texto del archivo de la causa, existen «discrepancias» entre los informes psicológicos que se fueron realizando durante el proceso.
En este punto se hace mención a una pericia ordenada por el fiscal de la causa que hubiese realizado la Licencia Sonia Zarcovacca (integrante del Ministerio Público Fiscal) a la que la denunciante decidió no someterse sosteniendo en su negativa «sentirse revictimizada.»
Por otro lado, en la resolución de archivo se menciona que el denunciado fue periciado tanto por la Licenciada Zarcovacca como así también por una perito de parte.
Se indica en este punto que de la evaluación de esas pericias realizadas al jefe policial denunciado, «no surge en el peritado ausencia de autocrítica, ni rasgos de introversión, ni aislamiento, ni tendencia a la impulsividad ni a la transgresión como modalidad de funcionamiento. No se observa vectorización. … De todos los elementos evaluados no se observan conductas de violencia, ni sentimientos de superioridad u/o tendencia a la manipulación…. No se observan indicadores de conductas desajustadas en el área psicosexual.»
Con esta resolución y archivada la causa, la justicia desestimó la denuncia.
Los comentarios están cerrados.