“Algunos docentes perderían la totalidad de su trabajo”

Foto: Martín Miguel Rodríguez / Lu32

Lo dijo Marcos Lorenzo, docente del Conservatorio de Música, en el marco del reclamo contra la reducción de horas de clase, llevado a cabo este jueves, frente a la sede del Consejo Escolar.


En el marco de la manifestación contra el recorte de horas de clase en el Conservatorio de Música, el docente Marcos Lorenzo dialogó este jueves por la mañana con los medios y se refirió a la difícil situación laboral a la que se verán expuestos los profesores, en caso de concretarse la medida anunciada por las autoridades provinciales para fines de marzo.

“La problemática en concreto es que el año pasado se nos anunció un registro de revisiones sobre ciertas irregularidades que se han ido cometiendo, lo cual indicaba un peligro sobre fuentes laborales de los profesores” expresó el docente.

Lorenzo comentó que la manifestación en forma pública “tiene que ver puntualmente con que hemos atravesado y recorrido previamente todas las instancias diplomáticas para solucionar este problema, que dio inicio en agosto del año pasado”.

“Sabemos por las notificaciones que es un alto porcentaje de docentes. Algunos perderían potencialmente la totalidad de su trabajo y otros un paquete importante, hasta un cargo completo. Vale decir que readecuarlos o reasignarlos presupone una complejidad diferente a otra institución, porque es nivel terciario y una formación muy específica y el estado nos ha formado y capacitado con un nivel de especificidad que impiden que las horas sean reasignadas en cualquier lugar o contexto” expresó.

El profesor del Conservatorio de Música, contó que la dirección de Educación Artística “recién nos dio información la semana pasada” pese a que “hemos estado, incluso en las vacaciones, intentando llevar un equipo de trabajo para que en conjunto se pudiera mitigar este problema”. En este sentido, señaló que la respuesta de las autoridades fue “un recibido en nuestros correos electrónicos recién la semana pasada. Pasó muchísimo tiempo, que era el apropiado para buscar una solución alternativa y en esa información se nos detalla directamente el cese” dijo.

Agregó que el argumento de la Dirección de Artística “es haber detectado irregularidades en aspectos administrativos que vienen sucediéndose desde el año 2011 supuestamente. Son errores del estado, porque han pasado muchas administraciones, y ahora deberían protegerse las fuentes laborales de los profesores, que hemos concursado o designados para la tarea y hemos cumplido con la tarea para la cual se nos ha contratado” advirtió.

Marcos Lorenzo remarcó que “el docente no debiese ser víctima de esa adecuación que fue, quizás producto de desprolijidades que pueden haber ocurrido por las transiciones de las administraciones. Esa regularización debiera contemplar nuestras fuentes laborales con un tiempo prudencial, porque se nos anuncia automáticamente el cese de las horas, a partir del 31 de marzo. Una vez ejecutado no es automática la reinserción, porque los mecanismos son muy complejos” detalló.

Finalmente, expresó que el Conservatorio “seguiría funcionando de igual manera en lo programático” pero consideró que “se pierde un paquete de horas muy importantes para la formación de los estudiantes y que debieran ser adecuadas en un proyecto superador y no en uno que genere un perjuicio” concluyó.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!