Fiscalía General busca mejorar la coordinación con la Policía Científica

El Fiscal General Dr. Marcelo A. Sobrino, recibió en su público despacho al nuevo jefe de la Policía Científica Azul, al Comisario Urruchua Daniel junto al sub jefe Martín García .
Urruchua y García, escucharon al Fiscal general el cual les manifestó la decisión de colaborar con todas las herramientas necesarias por parte del Ministerio Público, con el objetivo de brindarles una mayor y mejor seguridad en las investigaciones.
El objetivo es poder coordinar la tarea de la policía científica con la del ministerio público, con lo que respecta a la investigaciones en las distintas causas.
Los principales planteos del nuevo jefe de la policía científica pasaron por la falta de elementos con los que cuenta: «Sobre todo se planteo los problemas edilicios, específicamente el espacio físico, el cual tendría que contar con aproximadamente 30 mts. cuadrados para contener los equipos y los archivos, y se necesitaría una conexión de Internet de 100 megabyte de velocidad, para instalar el equipo denominado AFIS, que es un sistema de escaneo de huellas dactilares que está conectado a una base de datos en red del Ministerio de Seguridad, que permite establecer la identidad de individuos registrados con antecedentes penales.
Este aparato permitiría cotejar huellas dactilares que se levantan del lugar del hecho de forma inmediata, osea de un día para otro, o en el momento si la situación así lo amerita, sin la necesidad de enviar las huellas a los AFIS de Mar del Plata o La Plata, lo cual demora semanas e incluso meses en dar respuestas.
También este aparato permite dar acceso de forma indirecta al sistema S.I.B.I.O.S, que es la base de datos donde se registra a las personas con solicitud de antecedentes que trabajan en organismos públicos o privados relacionados a seguridad o salud.
Los comentarios están cerrados.