Lastape presentó proyecto donde rechaza el cierre de exportaciones de la carne

El concejal Martín Lastape (UCR) presentó un proyecto para que el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría manifieste su preocupación por las medidas implementadas por el gobierno nacional con respecto al cepo exportador de carne bovina.
Al mismo tiempo en le proyecto se solicita al gobierno Nacional que revea la decisión tomada con respecto al tema planteado considerando el grave perjuicio económico que medidas idénticas han producido en la economía argentina.
Lastape toma dichos de los referentes del sector agropecuario para fundamentar el proyecto y dice que «estas medidas inconsultas alejan la promesa de diálogo que el gobierno muchas veces manifestó, así como también desalientan a los productores por la desconfianza que inspiran y que este tipo de medidas ya se aplicaron en el pasado y no lograron frenar la inflación, sino todo lo contrario, ya que el precio de la carne al mostrador aumentó en medio de una caída significativa de la oferta, como consecuencia del cierre de las exportaciones».
Según Lastape «el cierre de exportaciones de carne vacuna provocará un resultado que es conocido: pérdida de confianza en nuestros mercados de destino, el que nos llevó años reabrir, pérdida de ingresos para el país, pérdida de puestos de trabajo, pérdida de inversiones y stock en la cadena ganadera. O sea, el camino inverso al desarrollo y crecimiento»
Recuerda que el «resultado de medidas similares tomadas en el 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner fueron: encarecimiento de la carne en un 300%,12 millones de cabezas de ganado menos y 12 mil empleos perdidos»
Sostienen además que «el sector genera más de 400.000 empleos, según declaró la Fundación Agropecuaria para el desarrollo de la Argentina y con estas nuevas restricciones peligran 100.000 puestos de trabajo, una tragedia sumada a la actual situación económica de un país que proyecta una inflación del 50 % y el desempleo y la pobreza no dejan de aumentar«.
Los comentarios están cerrados.