Opinión| La UCR de Olavarría contra Kicillof

La Unión Cívica Radical fustigó al candidato a Gobernador Axel Kicillof cuando afirmó que quienes venden droga son personas que se quedaron sin trabajo.


Horas después de haber estado en Olavarría, el candidato a Gobernador del Frente de Todos Axel Kicillof afirmó que quienes se quedan sin trabajo venden droga. Lo hizo en el marco del programa «Debo Decir» de Luis Novaresio.

Al respecto la UCR de Olavarría emitió un comunicado

Cuando la frivolidad y el cinismo se dan la mano para presentar un flagelo mundial como alternativa laboral

Días atrás escuchábamos al candidato a gobernador por el Frente de Todos afirmar que “hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo”. Más allá de la sorpresa que despiertan estas declaraciones, no se puede dejar de sentir preocupación por la justificación de un delito semejante, y ante una posible inacción gubernamental combatiendo el narcotráfico en caso de ser electo.

Es imposible no realizar una comparación con lo que han sido los últimos cuatros años de gestión en la provincia de Buenos Aires, donde se ha llevado una política de lucha permanente contra los narcos, las grandes mafias, y la connivencia con sectores de las fuerzas de seguridad. En Olavarría lo vimos de cerca con los importantes operativos realizados en noviembre del año pasado. Si esta declaración realizada por Kicillof es una muestra de lo que piensa realizar en caso de ser gobernador, está claro que está en las antípodas de lo realizado durante la gobernación encabezada por María Eugenia Vidal y Daniel Salvador.

El candidato no solo marca una clara estigmatización para con quienes hoy están desocupados, sino que además no debería poner en duda que a aquellos que se dediquen al tráfico de drogas se los condena y no se los justifica. Sobre todo, cuando estamos atravesando días donde de repente nos encontramos con empresarios y funcionarios, vinculados a la gestión anterior y con infinidad de causas de corrupción abiertas, que sorpresivamente fueron liberados.

Es tiempo de que entre todos evaluemos y analicemos cual es el destino que queremos para nuestra sociedad. Hay dos opciones claramente marcadas y el domingo 27 tenemos la oportunidad de manifestarlo.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!