Roberto Alan Aguirre encabeza la lista de Guillermo Moreno en Olavarría

El partido Republicano Federal que tiene como candidato a Diputado Nacional al Licenciado Guillermo Moreno tendrá lista a concejales y concejeros escolares en la ciudad de Olavarría. Para concejales encabeza la nómina Roberto Alan Aguirre, mientras que para consejeros escolares lo hace, Pablo Dirgam.
Concejales titulares:
1 – Roberto Alan Aguirre. (militante político sindical, trabajador contable administrativo municipalidad de Olavarría, docente, emprendedor, estudiante).
2 – Lorena Elizabeth Merlo. (referente social de merendero “pequeños gigantes”, trabajo barrial, presidenta de sociedad de fomento “Villa Mailin”, integrante mesa de emergencia y federación de sociedades de fomento).
3 – Sebastián Daniel Lastra (sindicato La Fraternidad, trabajador, empresario de vidrios).
4 – Analía Maricel Díaz. (militante justicialista, trabajadora barrial, artesana).
5- José Luis Álvarez campo. (director académico universidad popular “Enrique Pichón Riviere”, fundador del programa “los arcos”, centro de rehabilitación, operador psicosocial en consumo problemático y adicciones, empresario pyme local).
Suplentes:
1 – Matías Alejandro Spinsanti. (empresario turismo, militante justicialista).
2 – María Florencia Graca Freitas ( barbera, trabadora peluquera de niños).
Consejeros escolares:
1- Pablo Dirgam. (maestro educación primaria, militante político, emprendedor).
2 – Pamela Noelia Tagliaferro. (profesora y delegada de gremio a.m.e.t.).
Senador provincial por la séptima sección electoral:
1- Ariel Rolando López. (secretario general de la CTA. Merlo, presidente del peronismo independiente nacional, comerciante).
Diputado nacional por la provincia de buenos aires:
1 – Licenciado Guillermo Mario Moreno. (militante peronista, empresario, político, economista, ex. Secretario de comunicaciones, ex. Secretario de comercio, ex. Agregado económico de la embajada argentina en Roma).
Los comentarios están cerrados.