Descartan la participación de un tercero en la muerte del ciclista Sallago
Este lunes al mediodía un empleado que esperaba el micro que lo llevara a una cementera para ir a trabajar, se encontró con un hombre muerto dentro de un zanjón.
Es que el obrero se fue a atar los cordones, apoyando su pie en el borde de cemento de la cuneta y vio a Jesús María Sallago, un hombre de 61 años en el fondo de la cava.
El hombre, se subió al micro y cuando llegó a la fábrica estaba descompuesto, horrorizado por lo que había visto le contó a su jefe lo que ocurría.
Desde la empresa el jefe del trabajador avisó a la policía que en ese lugar se encontraba el cuerpo de un hombre.
Allí llegó la policía y personal médico del Hospital quien finalmente constató que Sallago se encontraba sin vida.
Personal de Policía Científica levantó rastros y finalmente retiraron el cuerpo del hombre para trasladarlo a la morgue para que el médico de policía efectúe la operación de autopsia.
La causa que investiga la fiscalía de turno está caratulada como averiguación de causales de muerte y creen que se calificará como accidente más adelante.
Los elementos que los investigadores tienen en mano para creer que de la muerte de Sallago no participó un tercero son los siguientes:
- La autopsia reveló que el hombre falleció producto del fuerte golpe frontal en la cabeza.
- El hombre cayó a la zanja agarrado del manubrio de la bicicleta.
- Producto de la caída, tenía golpes en las rodillas y manos.
- La bicicleta no tenía raspones, ni abolladuras que indicaran que el ciclista fue arrollado.
- Las cámaras de seguridad del lugar, si bien no registran el momento de la caída, si divisan que ningún vehículo que pasa haga alguna maniobra sospechosa.
- Paralelo a la zanja hay un pequeño camino y cerca del lugar vive una persona a la que Sayago era habitué. Se cree que el hombre quiso pasar en bicicleta por ese lugar y cayó.
La posición de caída del cuerpo, la falta de elementos que indiquen que al ciclista lo chocaron o encerraron para que caiga, son las hipótesis más fuertes que los investigadores tienen para afirmar que no hubo participación de terceros.
Los comentarios están cerrados.